Las concesionarias aseguraron que “advierten” al cliente sobre la escasez del insumo y que cada vez son más los autos y motos que circulan con una matrícula de papel.

La venta de autos 0km y de motos ha crecido alrededor del 50% en Mendoza, cifra que se reflejó en la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Sin embargo, esta suba impulsó aún más un conflicto que hace meses se vive en el país: el faltante de chapas patente. De acuerdo con las agencias de la provincia, es una situación que el cliente “conoce” pero que de todas formas se le “advierte” sobre todo lo que puede llegar a generar.
Al recorrer las calles de la provincia, se puede ver la gran presencia de patentes provisorias de papel que se pegan en el interior del parabrisas y la luneta. Un contexto que no sólo afectó a quienes adquirieron una nueva unidad, sino también aquellos que, por robo o extravío, deben reponer una matrícula y tienen que esperar varios meses.

El Gobierno de Mendoza incorporó paradores inteligentes en distintas estaciones del Metrotranvía, con el objetivo de elevar la calidad del servicio y la seguridad , así como una mejor experiencia a miles de usuarios. El gobernador Alfredo Cornejo, junto al ministro…
Leandro Lipari, gerente comercial de Lorenzo Automotores S.A, explicó que “sigue complicada la situación de patentes” y que, por el momento, no hay una fecha concreta para que se logre “volver a la normalidad”. A pesar de ello, desde el sector apuestan a que la solución llegue en mayo o, en su defecto, durante junio.
En cuanto a la hora de concretar una venta con un cliente, Gustavo Javier López, gerente comercial de Goldstein Automotores, dejó en claro que se le detalla el conflicto cuando “retira la unidad” y no antes. Esto último debido a que puede “correr con suerte” en algún registro y que tenga mayor rapidez en el trámite.
“No hemos tenido ningún tipo de información sobre el faltante de chapas, hace varios meses que estamos así e igualmente a los clientes se les informa, cuando retiran las unidades 0km, que deben realizar el reclamo”, explicó en diálogo con El Sol.

Parte de la escasez se debe a que el Gobierno nacional confirmó que “se realizó una licitación que terminó con el monopolio de la Casa de la Moneda” y que de no registrarse inconvenientes, la situación debería normalizarse “en el mes de mayo”.
La nueva empresa a cargo de la producción de las matrículas metálicas de identificación del automotor y de motovehículos es Tonnjes Sudamericana S.A. y, según la gestión de Javier Milei, la decisión de romper con el anterior proveedor fue parte de la transformación de todo el sistema registral automotor que se está llevando adelante.
Las acciones para lidiar la crisis
Hugo Méndez, tesorero de la Cámara de Mandatarios de la provincia, indicó que a finales de marzo se dispuso incrementar el lote de chapas patentes para cada uno de los Registros Seccionales. Bajo esta nueva disposición, la entrega dejó de ser de dos cajas (26 unidades de placas patentes por cada una) a cuatro cajas por mes.
“Ayudó, no hay que negarlo. Pero todo sigue igual, seguimos sin chapas y tarjetas de identificación. No alcanzan”, determinó.

La Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA), en este lapso, llevó adelante también maniobras y gestiones con la meta de “aliviar” la crisis por el faltante de la documentación registral de los automóviles. Una de ellas se basó en gestionar la autorización ante las autoridades de los países limítrofes para que los vehículos argentinos pudieran ingresar en el período de vacaciones de verano por los pasos fronterizos.
Además, se habilitó una línea de teléfono y una casilla de mail para que los usuarios que tenían programado un viaje a países lindantes con la frontera argentina pudieran recibir sus matrículas más rápidamente.
Los referentes del sector apuntan al mes de mayo, ya que es aquí donde arribará el primer pedido de chapas. Se trataría de un acumulado de más de 200.000 dominios, los cuales se repartirán en todo el país. Esto sumado a que las placas de papel tuvieron seguirán contando con su extensión de hasta los 180 días.