La provincia de Mendoza enfrenta una creciente dificultad para cubrir cargos docentes en materias como Matemática, Física, Química e Inglés, lo que ha llevado a la Dirección General de Escuelas (DGE) a implementar medidas para incentivar la formación de nuevos profesores.

Mariela Ramos, titular del Área de Educación Superior, explicó a Diario San Rafael que este problema no es exclusivo de la provincia, sino que se replica a nivel nacional e internacional. La falta de docentes se evidencia en la cantidad de llamados necesarios para cubrir suplencias, que en algunos casos han llegado hasta el número 16 o 17, lo que refleja la gravedad de la situación.

Para revertir este escenario, el gobierno de Mendoza ha lanzado un sistema de becas progresivas que busca incentivar el ingreso, permanencia y egreso en los profesorados. Este programa otorga un porcentaje del sueldo básico docente a los estudiantes, aumentando año a año hasta alcanzar el 50% en el último tramo de la carrera. Además, se exige a los beneficiarios cumplir con requisitos académicos y comprometerse a trabajar en el sistema educativo por al menos dos años luego de graduarse, evitando así la migración de talentos hacia industrias mejor remuneradas.

Inicialmente, la beca se aplicará a las áreas con mayor déficit, como Matemática, Física y Química, pero si quedan cupos disponibles, se extenderá a Inglés y Educación Especial. Ramos destacó que la alta demanda de docentes de Educación Especial responde a la creciente inclusión de estudiantes con necesidades específicas en el sistema formal. En el caso de Inglés, la competencia con oportunidades laborales fuera del ámbito educativo ha reducido la cantidad de egresados que optan por la docencia.

Mientras se espera el impacto de este plan, se estudian soluciones inmediatas, como la incorporación de estudiantes avanzados de ingeniería con formación en Matemática, a quienes se les brindaría capacitación pedagógica. También se ha observado un aumento en la cantidad de alumnos que habían abandonado sus estudios y que ahora buscan retomarlos gracias al incentivo de las becas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *