Del 18 al 20 de septiembre se desarrollará en General Alvear uno de los eventos educativos más importantes de Mendoza. Las inscripciones ya están habilitadas

General Alvear recibirá en septiembre el Congreso Educativo
Este viernes en General Alvear fue presentado oficialmente el vigésimo Congreso de Educación bajo el lema “Educación Inclusiva y la Salud Mental en la Era Digital” que se realizará durante tres días a partir de 18 de septiembre próximo. Este año llegará como disertante destacada la psicóloga y columnista chilena, Pilar Sordo.
El anuncio oficial fue realizado por el intendente Alejandro Molero junto al director de Educación, José Morán, quienes destacaron la magnitud de este evento educativo que ya genera enorme expectativa en toda la provincia y regiones vecinas.
“Este XX Congreso será el mejor de la historia. No solo por la calidad de los contenidos, sino también por lo que representa para el desarrollo de Alvear. Será un círculo virtuoso entre salud mental, tecnología, formación docente y eficiencia del Estado”, comentó Molero.

“Este Congreso nos posiciona como un faro educativo en el sur mendocino y a nivel nacional. Se hablará de inclusión, autismo, dislexia, salud mental, primera infancia y alfabetización, entre otros temas clave para el sistema educativo actual”, señaló Morán.
Entre los 13 disertantes confirmados, se destacan el licenciado Claudio Greco, el doctor Gustavo Elorza, y como cierre estelar, la reconocida psicóloga y escritora Pilar Sordo, quien brindará una charla el día 20 en el Polideportivo Deportistas Alvearenses, donde se espera una asistencia de más de 2.500 personas.
Las inscripciones ya están habilitadas a través del sitio web oficial congresoedu.alvearmendoza.gob.ar, donde también se puede obtener información detallada. El evento cuenta con puntaje docente oficial y se ha solicitado la liberación de funciones para quienes asistan.
Congreso educativo en General Alvear para septiembre próximo
Agenda del evento de educación en General Alvear
- 18 de septiembre: acreditación desde las 18:30 h y apertura con la disertación de Claudio Greco.
- 19 de septiembre: actividades centrales en el Teatro Antonio Lafalla, con una capacidad para 500 personas.
- 20 de septiembre: gran cierre en el Polideportivo, con entrada general y un cupo estimado de más de 2.500 asistentes.
El costo de inscripción es de $20.000 para todo el Congreso, y el mismo valor aplica para quienes deseen asistir solo a la jornada del 20 de septiembre con la presentación de Pilar Sordo.