Featured News
Posts List
Posts Slider
Health
La agenda de Javier Milei en los EEUU: fútbol y negocios
Javier Milei participará el viernes 5 de diciembre del sorteo del Mundial 2026 invitado por el mandatario estadounidense, Donald Trump. Milei aprovechará su estadía en la capital norteamericana para exponer ante empresarios acerca de los cambios implementados en el país desde su asunción.
El deporte y el contar la transformación de la Argentina serán las dos actividades principales del presidente Javier Milei en este nuevo viaje a los Estados Unidos.
El viernes 5 de diciembre el jefe de Estado participara del sorteo del Mundial 2026 invitado por el mandatario estadounidense, Donald Trump.
El evento se realizará a partir de las 14:00 en la capital norteamericana, y la ceremonia tendrá lugar en la sala principal del Kennedy Center, un auditorio que fue puesto a disposición por Trump gracias a su vínculo con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
En la ceremonia FIFA sorteará los grupos del Mundial 2026, el primero que contará con 48 selecciones y sedes distribuidas entre Estados Unidos, México y Canadá. El acto reunirá a autoridades deportivas, funcionarios invitados y representantes de los países participantes.
Empresarios
Antes de participar del sorteo del Mundial, por la mañana, Milei aprovechará su estadía en la capital norteamericana para exponer acerca de los cambios implementados en la Argentina desde su llegada al gobierno.
Invitado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos, el Consejo Empresarial Argentino-estadounidense será recibido por su presidenta y directora ejecutiva, Suzanne Clark.
El tema de la disertación será: “El caso argentino: El desafío del crecimiento económico tras décadas de populismo” y como reza la información oficial de la Cámara “el evento destacará las oportunidades para fortalecer la relación comercial entre Estados Unidos y Argentina y las prioridades económicas del presidente Milei”.
La audiencia estará compuesta por líderes del sector privado estadounidense y altos funcionarios del gobierno estadounidense.
El presidente Trump ha demostrado en innumerables ocasiones el apoyo a la Argentina despertando el interés del sector empresario norteamericano ahora incentivado por el anuncio del acuerdo bilateral.
La información oficial de la Casa Blanca señalo que con “el objetivo de lograr una asociación económica más sólida y equilibrada, Estados Unidos y Argentina han acordado un Marco para profundizar la cooperación bilateral en materia de comercio e inversión”.
El acuerdo es un marco para el comercio e inversión de ambos países y abarca rubros como: aranceles; eliminación de barreras no arancelarias; normas y evaluación de conformidad; propiedad intelectual; acceso al mercado agrícola empresas estatales y subsidios; comercio digital, entre otras. Si bien aún no se conoce la letra chica del acuerdo que, según comentan, está muy próximo a firmarse.
Cabe señalar que la Cámara de Comercio de los Estados Unidos es la organización empresarial más grande del mundo y representa a empresas de todos los tamaños y sectores de la economía.
Economy
Detuvieron a un concejal de San Rafael que manejaba borracho y con una copa de vino en la mano
El concejal libertario Martín Antolín fue detenido en un control vial de la Arístides Villanueva. Manejaba con 1,15 gramos de alcohol. Deberá pagar una multa millonaria

El concejal libertario de San Rafael Martín Mario Antonlín fue atrapado manejando en estado de ebriedad en la madrugada de este lunes feriado cuando conducía un BMW por la zona de bares de Ciudad. Según el parte policial, el control de alcoholemia arrojó que circulaba con 1,15 gramos de alcohol en sangre, por lo que se le retuvo el auto y fue demorado.
Al parecer, el edil sanrafaelino -que además es un conocido empresario gastronómico- había decidido disfrutar del fin de semana largo y para eso viajó a la Ciudad y organizó una salida de amigos a un bar de calle Arístides Villanueva. Lo que no previó fue cuidarse en la ingesta de alcohol, ya que acudió manejando un lujoso BMW.

Pasadas las 2 de la madrugada, el concejal del Partido Libertario y una acompañante dejaron el bar en que habían cenado y él se puso al volante de su auto. En la esquina de Arístides Villanueva y Belgrano lo interceptó un control vial y se le realizó el test de alcoholemia que demostró que había tomado mucho más de lo permitido, que es 0,5 gramos de alcohol en sangre.
El alcoholímetro reveló que tenía 1,15% de alcohol en sangre y eso bastó para que la policía le retuviera el vehículo y lo demorara algunas horas.
Más tarde, el edil fue liberado pero se le notificó que recibirá una millonaria multa, recientemente actualizada, por conducir violando la norma de tránsito que pena el consumo del alcohol al volante. Esa multa por superar un gramo de alcohol en sangre va de los $1.680.000 a los $4.620.000.
Martín Antolín fue el primer concejal del Partido Libertario en toda la historia de Mendoza. Como es sabido, no se trata del partido de Javier Milei, que se consolidó posteriormente y se llama La Libertad Avanza.
Fue el primer libertario en desembarcar en un Concejo Deliberante
A poco de conocerse la noticia, la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, pidió la renuncia del edil y asoció el caso al de otro concejal, Miqueas Burgoa (UCR), de Guaymallén, que fue sorprendido alcoholizado mientras conducía:

Antolín fue electo el domingo 3 de septiembre del 2023 con el 19% de los votos y se sumó al Concejo Deliberante de San Rafel en diciembre de ese año. Su partido se había creado sólo 6 meses antes de las elecciones, pero aun así logró quedarse con esa banca.
No sólo el logro de convertirse en el primer edil libertario, sino también su acercamiento a la figura del presidente Javier Milei lo pusieron en el foco político de aquel momento, y el colega Julián Imazio contó para Diario UNO su recorrido empresarial y cómo se acercó a los ideales del liberalismo.

“A Milei lo sigo desde sus comienzos. He entrado en actos con él. Conozco a Karina, a su seguridad, a Carlos Kikuchi… en fin, a todos los que lo acompañaron desde un principio. Ese buen vínculo se dio porque, la primera vez que vino Javier a Mendoza (2021), también estuvo Ramiro Marra, y en la parte de organización entramos todos juntos a ese evento. Recuerdo que estaba Victoria Villarruel, también, y conocimos a toda su gente. Después yo pude sumarme y viajar por varias provincias con ellos”, contó en aquella nota.
Posts Carousel
Latest News
Godoy Cruz mueve el mercado: las posibles salidas y qué pasará con los contratos “altos” del plantel
El Tomba busca negociar la salida de varios jugadores y avanzar con la incorporación de otros. De quienes se trata. La reestructuración de Godoy Cruz de cara a la Primera…
Tensión entre China y Japón: Beijing cuestionó a Tokio tras anunciar el despliegue de misiles en una isla cercana a Taiwán
Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino sostuvo que la decisión constituye “un movimiento extremadamente peligroso” que debe generar “preocupaciones serias” El ejército japonés prueba un misil tierra-buque de…
Secuestro masivo en Nigeria: más de 300 estudiantes y docentes, en manos de hombres armados
El secuestro de 303 estudiantes y 12 docentes desató una fuerte reacción internacional, mientras Donald Trump advierte que podría considerar una intervención militar ante la escalada contra cristianos. Más de…
La agenda de Javier Milei en los EEUU: fútbol y negocios
Javier Milei participará el viernes 5 de diciembre del sorteo del Mundial 2026 invitado por el mandatario estadounidense, Donald Trump. Milei aprovechará su estadía en la capital norteamericana para exponer…
Diego Santilli viajará a Misiones para reunirse con el gobernador Hugo Passalaqcua
El ministro de Interior sigue adelante con sus encuentros con mandatarios provinciales para buscar apoyos legislativos para aprobar el Presupuesto 2026 y las otras reformas que impulsa el Gobierno. El…
