Featured News

Barrios populares podrán acceder a internet gratis, tras una inversión de $650 millones
Barrios populares podrán acceder a internet gratis, tras una inversión de $650 millones
La industria metalúrgica profundiza su crisis y el uso de la capacidad instalada cayó a niveles de pandemia
La industria metalúrgica profundiza su crisis y el uso de la capacidad instalada cayó a niveles de pandemia
Paro universitario nacional: docentes lanzan medidas de fuerza para reclamar por la ley de Financiamiento
Paro universitario nacional: docentes lanzan medidas de fuerza para reclamar por la ley de Financiamiento
La morosidad en las familias subió en agosto por décimo mes seguido y alcanzó un récord de 6,6%
La morosidad en las familias subió en agosto por décimo mes seguido y alcanzó un récord de 6,6%

Posts List

Posts Slider

Health

Pymes en alerta: aseguran que se perdieron 150 mil empleos formales en seis meses
Pymes en alerta: aseguran que se perdieron 150 mil empleos formales en seis meses

La Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios advirtió que el rumbo económico impulsa el trabajo informal y pone en riesgo a la industria nacional

Se perdieron 150.000 empleos formales
Se perdieron 150.000 empleos formales

El presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Julián Moreno, advirtió que la política económica impulsada por Javier Milei ya provocó la pérdida de 150 mil empleos formales en lo que va del año. “Estamos ante una transferencia brutal al trabajo informal, precario o monotributista. Avanzamos hacia un modelo de exclusión social”, aseguró en declaraciones radiales.

Desde el sector aseguran que el impacto directo sobre las pymes se profundiza con un esquema de “dólar barato y costos internos altísimos en dólares”. Moreno explicó que esta combinación expulsa a las empresas del circuito internacional: “El 11% de las pymes que exportaban dejó de hacerlo”.

Aunque el índice de desempleo no registra un salto dramático, el deterioro de la calidad del empleo es evidente. “Muchos trabajadores registrados migran al empleo informal. El operario que tenía aguinaldo y vacaciones hoy reparte en bicicleta, con ingresos variables y sin derechos laborales”, detalló Moreno.

El presidente de APYME también cuestionó el rumbo general de la política económica: “Nos llevan a un país primarizado, donde el Estado se sostiene con el agro, la minería o el petróleo. Pero eso no alcanza para dar empleo a los 22 millones de personas en edad laboral que tiene la Argentina”.

En ese sentido, criticó con firmeza al Gobierno por “no generar desarrollo ni empleo digno” y afirmó que el modelo actual es “un proyecto de país para pocos”.

Barrios populares podrán acceder a internet gratis, tras una inversión de $650 millones
Barrios populares podrán acceder a internet gratis, tras una inversión de $650 millones
La industria metalúrgica profundiza su crisis y el uso de la capacidad instalada cayó a niveles de pandemia
La industria metalúrgica profundiza su crisis y el uso de la capacidad instalada cayó a niveles de pandemia
Paro universitario nacional: docentes lanzan medidas de fuerza para reclamar por la ley de Financiamiento
Paro universitario nacional: docentes lanzan medidas de fuerza para reclamar por la ley de Financiamiento

Economy

Denuncian amenaza con arma y tocamientos en una escuela de Godoy Cruz
Denuncian amenaza con arma y tocamientos en una escuela de Godoy Cruz

Un alumno llevó un cuchillo y la madre de una compañera de este niño también aseguró que tocó a su hija. La DGE activó dos protocolos. Los detalles

Una madre denunció que su hija, alumna de la escuela Reyes Católicos de Godoy Cruz, habría sido amenazada con un cuchillo y tocada en sus partes íntimas por un compañero de curso. Según el relato, el hecho habría ocurrido el miércoles pasado en el turno mañana, dentro del establecimiento ubicado en calle Lago Hermoso 1120. 

La DGE confirmó al Post que activaron dos protocolos: uno por el arma blanca y otro por el presunto abuso sexual. Sobre este segundo hecho las autoridades manifestaron no tener más testimonios aunque la madre de la niña que habría sido tocada radicó una denuncia en la comisaría 27 de Godoy Cruz.

De acuerdo con el relato de la mujer, el episodio se habría producido durante la jornada escolar y recién se habría enterado al día siguiente por el mensaje de otra mamá. La mujer señaló que su hija le contó que el agresor habría utilizado un cuchillo para amenazarla.

La denunciante indicó que, tras lo ocurrido, algunos compañeros habrían avisado a la maestra, quien habría revisado la mochila del niño y encontrado el arma. Según la versión que la madre transmitió, la docente habría entregado la mochila a la dirección, pero luego se les habría indicado a los alumnos que “de eso no se hablaba”.

El hecho denunciado habría ocurrido en la escuela Reyes Católicos.

Asimismo, la progenitora manifestó su malestar con la respuesta institucional. Aseguró que la única medida adoptada por las autoridades habría sido cambiar al alumno al turno tarde. 

Qué dice la DGE

La Dirección General de Escuelas precisó a este medio que se activaron dos protocolos. La respuesta oficial: 

– El miércoles se activó un protocolo porque estudiantes relataron que otro estudiante tenía un cuchillo en la mochila, aunque nadie lo vio en sus mano. Entonces llamaron al padre del alumno, y acudió de inmediato, revisaron la mochila en su presencia y vieron el cuchillo, a lo que el adulto admitió que era para pelar una fruta. 

– El jueves, la madre de una estudiante acusó que su hija fue amenazada y tocada, activándose un segundo protocolo. Sin embargo no hay testimonios de otros alumnos, docentes o alguien más que confirmen el relato de la madre. La escuela y los psicólogos indican que no hay evidencia de agresión y que no hay una personalidad agresiva en el presunto agresor. La única fuente de la acusación es el relato de la madre, ni siquiera de la hija supuestamente agredida

Mendoza, en alerta por una estafa viral que usa el nombre de empresa unicornio: cómo opera
Mendoza, en alerta por una estafa viral que usa el nombre de empresa unicornio: cómo opera
Luz verde del BID para financiar hospitales de Mendoza: de cuánto será el crédito
Luz verde del BID para financiar hospitales de Mendoza: de cuánto será el crédito
Cornejo reconoció que Mendoza está en “deuda” con la seguridad
Cornejo reconoció que Mendoza está en “deuda” con la seguridad

Latest News