El fenómeno ocurrió en las costas de Tateyama. Aunque no hubo tsunami directo en la zona, expertos creen que el sismo pudo alterar el ecosistema marino.

ballenas-japon

Luego del terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, un inquietante fenómeno se observó frente a las costas de Japón.

El sismo más potente registrado en la región en la última década no sólo causó estragos en la infraestructura y las redes de comunicación, sino que también habría alterado drásticamente el comportamiento de las especies marinas.

En la localidad japonesa de Tateyama, el mar arrojó cinco ballenas a la playa. La cadena pública NHK mostró imágenes dramáticas de los mamíferos tendidos cerca de la orilla, a poca distancia. Los videos se difundieron rápidamente por las redes sociales.

Varias personas que se encontraban en la playa intentaron verter agua sobre las ballenas para mantenerlas con vida. Expertos en fauna marina explicaron al medio Hindustan Times que estos mamíferos no suelen verse afectados por los tsunamis en alta mar, aunque el hecho de que el agua retroceda de golpe, cuando las olas del tsunami se acercan a la costa, puede expulsar temporalmente a las ballenas que residen en aguas costeras poco profundas.

Hasta el momento no está del todo claro si el fenómeno responde al terremoto, ya que Tateyama no se vio directamente afectada por el tsunami. Incluso podría ser resultado de un tifón anterior.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *