Si bien la actividad es académica sobre los principios de autonomía municipal, se da en un contexto electoral y de desdoblamiento de las elecciones

Esteban Allasino, intendente de Luján de Cuyo, uno de los que prepara una modificación en su Constitución para el avance de la autonomía.

A poco de haberse conocido la decisión del desdoblamiento de las elecciones por parte de la mayoría de los municipios peronistas y opositores, de haber anunciado que están trabajando en la modificación de sus constituciones para incluir la autonomía municipal, este jueves se celebrará un congreso sobre la temática constitucional en Maipú. Reunirá a los intendentes Esteban Allasino (Luján de Cuyo); Flor Destéfanis (Santa Rosa), Celso Jaque (Malargüe) y Luis García Llauro (Rivadavia).

El intendente de Luján de Cuyo, hombre fuerte del PRO en Mendoza, ya adelantó que está trabajando en la modificación de la Constitución de su departamento, al igual que lo anticipó en su momento el jefe comunal de Malargüe.

Hasta ahora, el cacique que marcó la cancha fue el de San Rafael, Omar Félix, quien tiene previsto que en las elecciones de febrero se elijan convencionales para dejar explicita las facultades municipales que hoy están restringidas, según entienden.

El evento se denomina: “Jornada pública de debate y construcción plural” y está organizado por el Instituto de Transformación del Estado y la Sociedad (ITES). Su inicio está previsto a las 9.

Flor Destéfanis, intendenta de Santa Rosa. La mandataria será una de las oradoras.

Flor Destéfanis, intendenta de Santa Rosa. La mandataria será una de las oradoras.

Foto: Axel Lloret/ Diario UNO

El evento tendrá lugar en la sede de la Cooperativa Farmacéutica Mendoza (Cofarmen), ubicada en Maipú. Además de la presencia de los intendentes, asistirán legisladores y juristas, como es el caso de la especialista Gabriela Ábalos.

La autonomía municipal, una bandera electoral

El presidente del partido peronista, Emir Félix, destacó que la autonomía municipal -estatuto que no está explicitado en las constituciones- forma parte de la agenda de los intendentes del justicialismo. Y recalcó que su falta en el ejercicio municipal representa un escollo para la gestión.

“El Consejo de Loteos, que es provincial, es una de las limitaciones. Para definir un loteo que se hace en Malargüe hay que venir hasta Mendoza. Este organismo es una maraña de trámites provinciales”.

En este punto, aclaró: “No estamos hablando de recaudar vía impuestos. Los municipios recaudan por las prestaciones que brindan”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *