Se trata de un comisario de San Luis. Según confirmaron desde el Ministerio de Seguridad puntano, el resguardo del arma es su responsabilidad y debe establecer cómo llegó la 9 milímetros a las manos de su hija, quien la usó este miércoles en una escuela de La Paz.
El caso de la adolescente que disparó tres balazos en su escuela de La Paz conmocionó a la Argentina, por el pánico que suscitaba la situación, por el peligro para los demás y para ella, y porque se trataba de un hecho inédito en Mendoza. Durante cinco horas, la chica tuvo en vilo a la Policía, que con sus negociadores logró solucionar el incidente. De todos modos, además del tratamiento a la protagonista y las medidas de la DGE, está de manifiesto que la chica tuvo acceso a un arma de fuego de su padre comisario policial en San Luis, por lo cual el Ministerio de Seguridad puntano confirmó que investigarán la responsabilidad del uniformado sobre el resguardo de la pistola.
La alumna fue abordada por profesionales y fue internada para darle contención emocional y mental. Al mismo tiempo, sus padres también están siendo acompañados por el Ministerio de Seguridad de San Luis, donde el papá de la nena es comisario y ella utilizó un arma que es su responsabilidad.

En ese sentido, el POST consultó fuentes oficiales de la cartera puntana sobre las medidas que se han tomado respecto al papá de la niña, comisario en actividad. Desde allí explicaron cómo han tratado el caso.
“Lo primero que hicimos nosotros, cuando nos enteramos de la situación, fue acercarnos a la familia, particularmente al padre, que estaba muy mal y se encontraba de franco de servicio, y lo siguen estando”, fue la primera aclaración de la fuente de seguridad.
En ese sentido explicó que en San Luis tienen “la UBI (Unidad de Bienestar Integral) que brinda apoyo a policías, penitenciarios y cadetes en situaciones de estrés o conflictos”, entre otros abordajes. Esta medida inicial estuvo acompañada “con un contacto inmediato entre la ministra de Seguridad de San Luis, Nancy Sosa, y su par de Mendoza (Mercedes Rus), que estuvo acompañada con la comunicación permanente entre los jefes policiales de ambas provincias”, detalló la fuente.
Ese contacto claramente está relacionado a que el papá de la adolescente armada es comisario, y ella empuñaba su 9 milímetros. En ese contexto, desde la cartera de seguridad puntana explicaron que “en toda situación, el policía tiene a cargo el arma y su resguardo. Particularmente en este caso, la nena tenía el arma de su papá. Por ello, Asuntos Internos inicia una especie de sumario administrativo para establecer la responsabilidad del policía o deslindarla de él. Sucede que el contexto es el ámbito familiar y el arma podría haber estado al alcance o bien, podría estar muy guardada y protegida y la niña igualmente consiguió llegar a ella”, evaluó la fuente respecto a la investigación que llevará adelante la Policía de San Luis.