Con optimismo y cautela, en Tel Aviv aguardan la liberación de 20 secuestrados en la Franja de Gaza tras el acuerdo que busca poner fin a dos años de conflicto.

Con un clima de cautela y optimismo en las calles, Israelultima los detalles para recibir a los 20 rehenes que permanecen cautivos en la Franja de Gaza desde los ataques de Hamasdel 7 de octubre de 2023. La liberación forma parte de la primera fase del acuerdo de paz impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el plan más avanzado desde el inicio de la guerra.

Aterrizar hoy en Israel tiene un significado muy distinto al de los últimos dos años. El anuncio del pacto trajo alivio y esperanza, pero también cierta cautela entre la población, consciente de que el proceso recién comienza.

En un mensaje reciente, el primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó que las Fuerzas de Defensa de Israel comenzaron a replegarse dentro del enclave palestino, aunque se mantendrán en “máxima alerta” mientras avance el proceso. Según explicó, el repliegue parcial busca facilitar la liberación de los secuestrados y reducir el riesgo de enfrentamientos.

Las fuerzas israelíes ya tienen listos los operativos para recibir a los rehenes, que serán entregados por el grupo terrorista y la Cruz Roja dentro de Gaza. Luego serán trasladados de inmediato a distintos hospitales del país, dependiendo de su estado de salud.

Tres niñas israelíes miran un poster con los rostros de los rehenes. (Foto: NYT)
Tres niñas israelíes miran un poster con los rostros de los rehenes. (Foto: NYT)

Los primeros arribos se esperan en centros médicos de Beerseba, al sur de Israel. El operativo incluye un plan de emergencia con puentes aéreos y helicópteros para acelerar los traslados hacia instalaciones de alta complejidad.

Según las autoridades, son 20 los rehenes que se sabe están con vida. En tanto, 28 personas murieron durante la masacre o en cautiverio. El gobierno israelí recibió información de que Hamas no conoce el paradero de todos los cuerpos, lo que mantiene la incertidumbre sobre cuántos podrán ser repatriados.

En paralelo, se negocia la lista de palestinos que serán liberados de cárceles israelíes como parte del intercambio. Fuentes del gobierno confirmaron que muchos de ellos cumplen condenas por delitos graves, incluidos actos de terrorismo y asesinato.

En las calles de Tel Aviv, el ambiente refleja una mezcla de alivio y prudencia. “Estamos muy felices por las últimas novedades. Necesitábamos esto tanto los israelíes como los palestinos. Es una luz de esperanza que se abre para el futuro”, contaron a TN algunos habitantes tras conocerse el anuncio.

Donald Trump y Benjamin Netanyahu, días atrás, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca. (AP Foto)
Donald Trump y Benjamin Netanyahu, días atrás, durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca. (AP Foto)

La liberación de los rehenes será el primer paso de un proceso más amplio que contempla la excarcelación de presos palestinos y el inicio de conversaciones sobre el futuro de la Franja de Gaza, su reconstrucción y su gobernabilidad.

El presidente estadounidense Donald Trump, impulsor del plan, viajará a Israel el lunes. Desde Washington, advirtió que “es esencial avanzar primero con la liberación de los rehenes” antes de continuar con el resto de las negociaciones.

Con las expectativas puestas en los próximos días, Israel vive un momento de esperanza contenida. La paz, todavía frágil, empieza a tomar forma después de uno de los capítulos más sangrientos del conflicto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *