
Se espera que miles de seguidores, incluidos líderes religiosos y políticos de todo el mundo, asistan el sábado al funeral del Papa Francisco.
PUBLICIDAD
Se espera que decenas de delegaciones extranjeras viajen al Vaticano para asistir al funeral del Papa Francisco el sábado, por lo que las autoridades italianas supervisarán una compleja operación de seguridad. La Policía patrulla actualmente las calles que rodean el Vaticano, así como las estaciones de metro y el tramo del río Tíber cercano a la Via della Conciliazione, la calle principal que conduce a la plaza de San Pedro.
Según informan los medios de comunicación italianos, en Roma y en el cielo de la capital italiana se están utilizando mecanismos de seguridad que incluyen armas antidrones, una zona de exclusión aérea patrullada por aviones de combate y sofisticadas tecnologías de interferencia.
El cuerpo del Papa Francisco fue trasladado el miércoles por la mañana a la Basílica de San Pedro para guardar tres días de luto público por un pontífice argentino recordado por su estilo humilde, su preocupación por los pobres y sus insistentes oraciones por la paz. Los católicos de a pie guardarán duelo por el Pontífice, fallecido el Lunes de Pascua a los 88 años tras sufrir un derrame cerebral.
La Basílica de San Pedro permanecerá abierta hasta la medianoche del miércoles al jueves para que los fieles puedan guardar luto. El periodo de luto público finalizará el viernes a las 19.00 hora local. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el ucraniano Volodímir Zelenski figuran entre los diversos líderes mundiales que asistirán al funeral.