Lo confirmó el canciller Pablo Quirno. La visita del Presidente se llevaría a cabo entre abril y mayo.

El presidente Javier Milei volverá a viajar a Israel el año próximo para una nueva visita de Estado en la que, además, presenciará la apertura de la Embajada argentina en la ciudad de Jerusalén tras su traslado desde Tel Aviv. La presencia del mandatario argentino en tierras israelíes está prevista para abril o mayo de 2026.

El canciller Pablo Quirno confirmó esta tarde que se encuentra diagramando un nuevo encuentro entre Milei y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. “Estamos trabajando en una nueva visita del Presidente a Israel y terminar de trasladar la Embajada a Jerusalén”, resaltó durante su participación en el Foro Económico Argentino-Israelí en el Palacio Libertad al que asistió Ámbito.

Durante su intervención en el Foro Económico Argentina-Israel en el Palacio Libertad, el Canciller Pablo Quirno se refirió a la invitación que recibió de su par, Gideon Sa’ar, para visitar Israel durante el próximo mes de febrero. También mencionó que ambos gobiernos se… pic.twitter.com/Ls7obhzxqk— Cancillería Argentina (@Cancilleria_Ar) November 25, 2025

El funcionario nacional, que pasado el mediodía participó de la reunión de Milei con el canciller Guideon Saar en Casa Rosada, estuvo en horas de la tarde junto a su par israelí en la actividad empresaria.

“Ministro, esperamos con interés su visita a Israel en febrero. Espero que podamos avanzar en estos tres meses y que luego contribuyamos a que sea una visita exitosa. Además el presidente Milei inaugurará la nueva embajada en Jerusalén, la capital de David”, expresó Saar.

Hoy recibí al Ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, en el Palacio San Martín.

Gracias @gidonsaar por visitar la Argentina en el momento histórico de mayor dinamismo y fortalecimiento de la relación entre nuestros países.

Seguiremos potenciando esta alianza… pic.twitter.com/cRxSQ0s6hR— Pablo Quirno (@pabloquirno) November 25, 2025

Javier Milei viajará a Israel en abril o mayo

Quirno detalló que en febrero viajará a Israel para responder a la invitación que le hizo Saar y, en ese marco, se terminará de diagramar y coordinar la agenda del Jefe de Estado. El eje central de la visita de Milei será el traslado de la sede diplomática desde Tel Aviv a Jerusalén.

El funcionario de la administración de Benjamin Netanhayu también manifestó que esperaban contar con la presencia de Milei para “abril o mayo” del año próximo, fecha en la que se inaugurará la nueva embajada.

El respaldo de Israel a las reformas de Javier Milei

Luego del encuentro entre ambos, Saar le agradeció a Quirno “por su cálida hospitalidad” en su visita a Buenos Aires. “Tuvimos grandes discusiones sobre nuestras extraordinarias relaciones bilaterales”, expresó.

Además, respaldó la agenda económica de Milei. “Nuestra delegación económica, aquí presente hoy, es una expresión de nuestra confianza en las reformas económicas del presidente Milei”, recalcó.

I thank Argentina’s FM @pabloquirno for his warm hospitality in Buenos Aires.
We had great discussions on our extraordinary bilateral relations.
Our economic delegation here today is an expression of our belief in President Milei’s economic reforms. We’re working to bring… pic.twitter.com/2KEwTZeaty— Gideon Sa’ar | (@gidonsaar) November 25, 2025

Además, anticipó que están ampliando las conexiones aéreas entre ambos países. “Estamos trabajando para establecer vuelos directos entre Israel y Argentina. ¡Agradecemos el apoyo incondicional de Argentina, bajo el liderazgo del Presidente Milei!”, cerró.

El último encuentro entre Javier Milei y Benjamín Netanyahu

En septiembre, Javier Milei aprovechó su disertación en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, para mantener en Nueva York una reunión bilateral con el primer ministro de Israel, Benjamín NetanyahuDurante el encuentro le obsequiaron una medalla de una ONG judía.

Tras el mitin, Milei publicó un mensaje en su cuenta de Instagram acompañado de la imagen con el premier israelí: “Viva los valores de occidente carajo”.

La bilateral se produjo en el marco del fuerte alineamiento internacional de la gestión de Milei con Israel, en momentos en que este país recibe cuestionamientos de parte de la comunidad internacional por las muertes en la Franja de Gaza a raíz del enfrentamiento con el grupo Hamas.

En ese marco, el primer ministro israelí lamentó la “vergonzosa rendición” de los líderes mundiales ante “el terrorismo palestino”, luego de que países como el Reino Unido, Canadá y Australia reconocieran el Estado de Palestina.

Durante la reunión con Netanyahu, Milei recibió el Premio de B’nai B’rith, la ONG judía más antigua y grande del mundo, que trabaja en defensa de los derechos humanos, el combate al antisemitismo y el racismo, la promoción de la unidad y la continuidad judías, y el apoyo al Estado de Israel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *