En total representan el 35,88% de los alumnos. Esa jornada se anunció la suspensión de las clases para el turno mañana pero la normalidad para el resto
El 35,88% de los alumnos de primaria y secundaria faltaron el martes pasado al colegio por la ola de frío, según datos de la DGE.
La Dirección General de Escuelas (DGE) informó que el martes pasado faltaron 54.894 alumnos en el turno tarde, lo que representó el 35,88% del total de los estudiantes de primaria y secundaria. Ese día las clases estuvieron suspendidas en la mañana por el frío pero desde el gobierno escolar decidieron que el resto de los turnos tedría cursado normalmente.
La cifra representa más de un tercio de los 152.992 estudiantes de nivel primario y secundario del sistema educativo provincial, según datos oficiales proporcionados por la DGE. Los presentes fueron 98.098 alumnos (64,12%).
Desde la mañana, cuando ya se había anunciado que en la tarde los chicos tenían clases, los grupos de padres y madres comenzaron a debatir sobre si iban a mandar o no a sus hijos a clases. Es que, la temperatura alcanzó los cinco grados bajo cero durante las primeras horas del día y el frío se extendió durante casi toda la jornada.

El lunes, las clases sí estuvieron suspendidas durante la mañana y la tarde cuando la temperatura marcó entre los seis grados bajo cero en el Gran Mendoza y 15 negativos en Malargüe. Ese día, incluso, el meteorólogo de Radio Nihuil, Maximiliano Viale, había recomendado evitar salir de casa porque las calles podían estar afectadas por la formación de hielo.
También desde Vialidad Provincial comunicaron que 11 de las 26 rutas provinciales estaban cortadas o intransitables por acumulación de nieve, hielo o ambas.
Una de las vías más afectadas fue la Ruta Provincial 82 (Panamericana), que une Ciudad con Potrerillos a través de Cacheuta.
Las escuelas albergues recién pudieron realizar sus ingresos o egresos de trabajadores y alumnos o estudiantes el miércoles.
La DGE estima que el viernes todas las escuelas volverán a la normalidad
Si bien la mayoría de las escuelas retornaron a la normalidad entre el martes (turno tarde) y el miércoles (turno mañana), la DGE confirmó que 52 escuelas continuaban trabajando de forma virtual por distintos motivos relacionados a la ola polar.
Para este jueves ese número se redujo a 25 y explicaron que estiman que este viernes todos los colegios estén funcionando de manera presencial.
El principal inconveniente que ocasionó el frío fue el congelamiento de cañerías. Pero también hay escuelas que permanecen en la virtualidad por dificultades para el acceso, porque se congelaron las bombas de agua y se partieron, o por baja presión de gas –principalmente en San Rafael y Malargüe-.