El tribunal resolvió mantener la convocatoria del 2 de agosto en plena cordillera. Ambientalistas habían cuestionado su accesibilidad y denunciado vulneración de derechos.

El Poder Judicial de Mendoza rechazó el pedido de suspensión de la audiencia pública convocada para el próximo 2 de agosto en el marco del proyecto minero “PSJ Cobre Mendocino”, impulsado por la empresa Minera San Jorge S.A.

La decisión fue tomada por la jueza Cecilia Landaburu, del Tribunal de Gestión Asociada Nº 2, quien además ordenó acumular dos acciones de amparo vinculadas al mismo conflicto: una presentada por el abogado Marcelo Romano y otra por la asociación ambientalista OIKOS.

Ambas demandas cuestionaban la legalidad de la convocatoria realizada por el Gobierno provincial mediante una resolución conjunta de la Dirección de Minería y la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental.

Los amparistas argumentaron que la audiencia, programada en plena cordillera de los Andes y en época invernal, imposibilita una participación ciudadana efectiva, afectando el derecho a un ambiente sano, el acceso a la información pública y la participación política.

Sin embargo, la magistrada desestimó el pedido de medida cautelar. En su resolución, consideró que no se acreditó con suficiente solidez la verosimilitud del derecho invocado ni el riesgo concreto de daño irreparable.

Destacó que toda la documentación técnica del proyecto se encuentra disponible en plataformas oficiales y que la audiencia podrá seguirse de forma presencial, virtual o mediante presentaciones escritas.

La ubicación elegida puede ser objetada, pero no se ha demostrado que impida de forma real y generalizada el ejercicio de los derechos mencionados”, sostuvo Landaburu. Y agregó que el temor expresado por los demandantes “no alcanza para justificar una intervención judicial que suspenda la instancia participativa prevista”.

Con este fallo, queda firme la convocatoria a la audiencia pública, que se desarrollará en el sitio del proyecto minero, a unos 3.000 metros de altura en la Cordillera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *