Tras las intensas nevadas registradas en Alta Montaña y el Sur de la provincia, se han acumulado grandes cantidades de nieve. Restan los meses de julio y agosto.

 En un evento meteorológico sin precedentes, la provincia de Mendoza está experimentando una de las mayores acumulaciones de nieve en años. Hasta la fecha, las nevadas han continuado ininterrumpidamente durante nueve días, alcanzando casi dos metros de acumulación nívea en distintos sectores de la provincia. Y las previsiones meteorológicas indican que las nevadas podrían extenderse por ocho días más.

Las zonas más afectadas por estas intensas nevadas son Alta Montaña y el sur provincial. Estas regiones corren riesgo de avalanchas y se ha interrumpido la transitabilidad en las rutas.

La variabilidad en las nevadas de Mendoza es notable. Mientras que en años como 2010 la acumulación nívea apenas alcanzó los 45 centímetros, en 2023 se registraron acumulaciones históricas de hasta 5 metros en áreas como Las Cuevas. Este año, la provincia está experimentando una de las precipitaciones más largas y persistentes, lo que ha resultado en la excepcional acumulación de nieve y que podría superar esos números ya que recién estamos ingresando a invierno.

Diversos factores meteorológicos influyen en la intensidad de las nevadas. Fenómenos como El Niño y La Niña juegan un papel crucial, alterando los patrones climáticos globales y afectando directamente las condiciones locales. Además, el calentamiento global también es un factor determinante, modificando las dinámicas climáticas y, en consecuencia, las precipitaciones níveas.

El Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, comentó al Post que ya haymás nieve de lo que se acumuló en los años anteriores. Además aclaró que se está trabajando en un informe para determinar como beneficiará a la irrigación de Mendoza.

Avalanchas en Los Molles y Las Leñas

Las autoridades de Vialidad de Mendoza y Defensa Civil tuvieron que cerrar la Ruta Provincial 222 tras el peligro de avalanchas por la cantidad de nieve acumulada.

Tras esto, varias avalanchas cayeron en la RP 222 en el tramo de la Laguna de la Niña Encantada. La acumulación allí fue de más de 2 metros de nieve en la base entre Los Molles y Las Leñas. La Ruta Provincial 226 al complejo El Azufre en Malargüe, con 3 metros de nieve en su base, y la Ruta Provincial 220 en El Sosneado, San Rafael, también permanecieron cerradas.

Los pronósticos meteorológicos anticipan una tormenta de alto impacto que durará varios días y que traerá aún más nieve. Debido a estas condiciones, está totalmente prohibido ingresar a la Ruta Provincial 222. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *