El incremento es de 10,15% en lo que respecta a casas y de 4,59% en departamentos. Cuáles son los precios promedios.

La oferta de alquileres de casas y departamentos sigue creciendo en Mendoza

La oferta de alquileres de casas y departamentos sigue creciendo en MendozaFoto: Cristian Lozano

De acuerdo al nuevo informe de la consultora Inmodata Mendoza, la oferta de alquileres sigue en incremento. En lo que respecta a la disponibilidad de casas en alquiler, el crecimiento fue de 10,15%, mientras que de departamentos, del 4,59% en febrero.

La consultora se encarga de relevar los departamentos de Ciudad de Mendoza, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Maipú, y Luján de Cuyo. El precio promedio publicado de un departamento de dos habitaciones con cochera en la capital mendocina tiene un valor de $450.000, siendo este el precio más alto. Las Heras tiene el costo más bajo, con $300.000.

El mercado de alquileres se está aceitando después de la desregulación. Hubo picos de hasta 400% más de oferta, pero obviamente se tienen que ir acomodando esos valores. Hay departamentos que ya no pueden valer $500.000 porque hay mucha más oferta y debería salir $400.000. Aquellos propietarios que entendieron eso, se acomodaron y están alquilando; los que no lo entienden les cuesta un poco más alquilar”, explicó Andy Landa de Inmodata Mendoza.

Sobre los inquilinos indicó que “están contentos porque tienen más variedad para ver y para negociar valores”.

Según la consultora, las zonas con mayor oferta de alquileres de casas y departamentos son CapitalGodoy Cruz Guaymallén, mientras que las que sufrieron mayor reducción de oferta en lo que respecta a las ventas son GuaymallénGodoy Cruz y Maipú.

Problemática de los alquileres en San Rafael.

Problemática de los alquileres en San Rafael.

Entre otros datos del informe de la consultora, se nota un cambio de tendencia, ya que el 51% de las compras son para vivienda familiar y el porcentaje restante es para inversión. Hace dos años la inversión solo representaba el 20%.

El mercado de ventas está empezando a levantar de a poco, básicamente con el tema de los créditos hipotecarios y mucha gente está sacando su dinero del colchón y está invirtiendo porque hay buena rentabilidad en los alquileres”, explicó Landa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *