Fue por pedido de docentes que recibieron intimidaciones por parte de la familia del alumno. Desde la DGE informaron que el chico está estudiando en su casa

La escuela Galileo Vitali

La escuela Galileo Vitali, donde un adolescente llevó un cuchillo a clases, el 30 de julio pasado (imagen ilustrativa).  

La madre del alumno que llevó un cuchillo a la escuela Galileo Vitali, en La Paz, habló en Canal 7 y desmintió lo dicho como parte oficial por la DGE acerca de lo sucedido con su hijo de 13 años. Sostuvo que el chico no era el dueño del cuchillo, que se lo dieron sus compañeros y que pensaba regalárselo a su padre. Sin embargo, esta no es la versión que sostiene la DGE.

Según el gobierno escolar, las docentes de la escuela Vitali han recibido amenazas por parte de familia del alumno y por este motivo se ha pedido a la Policía que refuerce la vigilancia en las inmediaciones de la escuela.

Actualmente, el adolescente recibe clases en su domicilio a través de la modalidad de escolaridad protegida.

“En el tema del alumno que llevó un cuchillo a la escuela hay distintos abordajes: de la dirección de línea, de Dirección de Acompañamiento Escolar y también de Asuntos Jurídicos para contener a los docentes”, informaron a Diario UNO desde la DGE.

La escuela Galileo Vitali, donde un alumno llevó un cuchillo, está ubicada en La Paz y su modalidad es técnico agropecuaria.

La escuela Galileo Vitali, donde un alumno llevó un cuchillo, está ubicada en La Paz y su modalidad es técnico agropecuaria.

El caso sucedió en julio y conmovió a la comunidad de La Paz

La escuela Vitali está ubicada a 4 km del centro del departamento, su modalidad es técnico – agropecuaria, allí los chicos y chicas se forman, además de las materias comunes para todos los secundarios, en actividades relacionadas con el campo.

El 30 de julio pasado, según la versión proporcionada por la DGE, un estudiante de 13 años llevó un cuchillo dentro de su mochila. La situación fue advertida por las autoridades escolares, quienes intervinieron de inmediato. El alumno entregó el arma blanca y explicó que la había llevado con la intención de mostrársela a sus compañeros de clase.

Se activó el protocolo correspondiente, se dio aviso a sus padres y el estudiante se retiró del establecimiento junto a su mamá.

La madre, en cambio, aseguró que el chico había recibido el cuchillo por parte de sus compañeros, y que iba a regalárselo a su padre. Además, sostuvo que era víctima de bullying. Según información del gobierno escolar, no hubo denuncias de bullying por parte de la familia.

Lo que sí hubo fueron advertencias por parte de las autoridades de la escuela por haber recibido amenazas de familiares del chico que llevó el cuchillo. La tensión que se produjo en el establecimiento derivó en que la Policía se hiciera cargo de la custodia del personal docente de la Galileo Vitali.

El personal docente de la escuela pidió a la policía que se reforzara la seguridad en las inmediaciones de la institución.

El personal docente de la escuela pidió a la policía que se reforzara la seguridad en las inmediaciones de la institución.

Qué es la escolaridad protegida

La escolaridad protegida es una metodología que se puso en marcha en 2018, a través de la Resolución 558 de la DGE.

Se trata de un formato semipresencial para los chicos con problemas graves de conducta, que pierden los 25 puntos ICE (Índice de Convivencia Escolar) con los que comienzan el año. Es decir que los alumnos que transgreden normas innegociables de conducta no asisten más a la escuela normalmente, sino que cursan con un sistema especial.

Pero, además, este sistema de escolaridad protegida se utiliza para los estudiantes que por alguna razón de salud, viaje o cuidado de un familiar -entre otros motivos- no pueden asistir a diario a la escuela.

Esta podría ser la modalidad con la que tome clases también la niña de 14 años que llevó una pistola a la escuela Marcelino Blanco, de La Paz. Esto una vez que sea dada de alta del hospital Notti, lugar en el que permanece internada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *