El ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza implementará un sistema de control biométrico para la vigilancia de visitas y personas en régimen de semilibertad.

Este acuerdo permitirá el uso de 300 equipos de escaneo de huellas dactilares, modelo Futronic FS 10, que anteriormente fueron utilizados por OSEP para el registro de afiliados.

La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) cedió en comodato estos equipos, que ya no utilizaba tras la implementación del sistema de token para la identificación de sus afiliados. El token, una llave digital que genera un código numérico para validar la identidad a través del portal Mi OSEP, ofrece mayor seguridad y prevención de fraudes.

El sistema biométrico permitirá agilizar el control en los procedimientos penitenciarios, especialmente en el Programa de Fortalecimiento Penitenciario.

La ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, y el director de OSEP, Carlos Funes, destacaron la importancia de esta colaboración para mejorar la seguridad y eficiencia del sistema penitenciario.

La implementación de esta tecnología representa un avance significativo en el control y seguimiento de personas dentro del sistema penitenciario de Mendoza, ya que el uso de scanners biométricos de huella dactilar facilitará la identificación y el registro de visitas, así como el seguimiento de personas en régimen de semilibertad, contribuyendo a la seguridad y el orden en los establecimientos penitenciarios.

Sociedad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *