El país trasandino es el que salió peor parado en Sudamérica en el listado anual de IQAir. Mientras tanto, Mendoza presenta una tendencia positiva en los últimos años.
Seis localidades de Chile figuran entre los 10 primeros puestos de un ránking de las ciudades con el aire más contaminado de Sudamérica. Por otro lado, Mendoza figura cuarta en Argentina, aunque muestra una tendencia a la baja en sus niveles de contaminación desde 2021. Así lo reveló el informe mundial de calidad del aire de IQAir 2024, que analizó datos de casi 9 mil ciudades en todo el mundo.
La contaminación del aire es el segundo factor de riesgo a nivel mundial, y se produce por distintas causas, de las cuales la combustión es la principal. Como cada año, la empresa IQAir hizo un listado de los sitios con peor calidad del aire a nivel mundial y continental, y los resultados arrojaron que seis de las diez ciudades en situación más desfavorable son chilenas.
La quema para calefacción, los incendios forestales y la actividad industrial también contribuyen significativamente a la mala calidad del aire, además de lo que genera el tráfico de vehículos. Todo tiende a acumularse mezclado en el cielo en las grandes ciudades, y habitualmente se lo conoce bajo el término esmog.

En ese marco, la compañía que se especializa en tecnología de calidad del aire califica todos los años a los países y ciudades con mayor nivel de contaminación del aire según los estándares de exposición que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). El ránking también compara la evolución año a año del nivel de polución, permitiendo verificar si la situación empeora o mejora.
Seis localidades de las diez peor ubicadas en Sudamérica corresponden al centro y sur chileno: Coyhaique, Pitrufquén, Angol, Nacimiento, Victoria y Osorno. Detrás del fenómeno en el país vecino está la quema de leña y pellets para calefacción, que genera la emisión de partículas dañinas que se acumulan en el aire. Además, gran parte de la leña que usan es húmeda, que es aun más contaminante.

En Chile, la mayoría de la población usa esta forma de climatización, que es de bajo costo cuando se la compara con la calefacción a gas o eléctrica. Para muestra de sus efectos, el ránking -con datos mes a mes- refleja que los peores índices son en invierno, cuando las bajas temperaturas obligan a acudir a esos recursos.
Cómo le fue a Mendoza y las demás ciudades argentinas
Mendoza, por otra parte, está en el puesto 178 de las ciudades sudamericanas con más polución del aire. Desde 2021, cuando empezó a medirse en la capital, los índices promedio vienen bajando significativamente. Entre las ciudades argentinas, es la cuarta; además de Mendoza, en el ránking figuran otras tres: Rafaela, la Ciudad de Buenos Aires y General Pico. Rafaela, la ciudad santafesina, está primera, por encima de la Capital Federal, superando en más del doble los índices de Mendoza.
El siguiente gráfico permite apreciar que los meses con peores índices en Mendoza son mayo, junio, julio y agosto, la época en la que hace más frío. Además, el cuadro muestra que los promedios de 2022 y 2023 son mucho más altos que el de 2024.
Cuáles son los países con el peor y mejor aire del mundo
Los diez países con el aire más contaminado están en África y en Asia. El primero es el africano Chad, seguido de Bangladesh y Pakistán. Para hallar un país americano, hay que bajar hasta el puesto 46, donde se ubica Guatemala. Más bajo, en el 55, está México, seguido de cerca por Perú, en el 58. Chile se ubica en el 62. ¿Argentina? Puesto 106.

Por otro lado, el ránking de mejor calidad de aire está liderado por países con escasa población, factor que ayuda a la poca contaminación. Bahamas, Bermuda y Polinesia Francesa son los tres en mejor condición.
