Tras cuatro días consecutivos, las precipitaciones en la ciudad india alcanzaron un récord histórico.

La ciudad india de Bombay quedó paralizada tras cuatro días consecutivos de lluvias monzónicas que superaron ampliamente el promedio histórico de agosto. Con precipitaciones que alcanzaron 800 milímetros en menos de una semana y más de 200 mm solo en las últimas 24 horas, las autoridades meteorológicas de India (IMD) emitieron una alerta roja para la metrópoli y sus alrededores.
Estas lluvias provocaron inundaciones masivas, deslizamientos de tierra, derrumbes de viviendas y ataques de rayos que causaron al menos 21 muertos en el estado de Maharashtra. Las calles de Bombay se transformaron en ríos profundos, con agua hasta la cintura, y la basura emergió de alcantarillas bloqueadas, complicando aún más la situación.
Servicios suspendidos por las torrenciales lluvias
El transporte fue suspendido. La aerolínea IndiGo canceló 50 vuelos y el sistema ferroviario suburbanos enfrentó interrupciones severas.
Un episodio fue la detención de un monorraíl con cerca de 600 pasajeros atrapados por un corte eléctrico y hacinamiento, que requirió la intervención de bomberos para su evacuación. Al menos 23 personas fueron atendidas por síntomas de asfixia.
Por otro lado, el cierre de escuelas y universidades fue masivo, y más de 350 personas fueron evacuadas de zonas bajas a refugios temporales improvisados en edificios públicos.