El jefe de Gabinete tocó la situación del PAMI en la provincia.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

La presencia de Guillermo Francos, jefe de Gabinete de la Nación, este miércoles en la Cámara de Diputados incluyó la presentación de un extenso informe con detalles sobre la gestión de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) en Mendoza. Allí se reveló que más de la mitad de las Pensiones No Contributivas (PNC) citadas a auditar en 2025 no fueron entregadas.

Mendoza cuenta con 91.317 personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, lo que representa el 4,9% del total nacional. De ese universo, 20.228 son menores de 18 años, es decir, un 22,15%.

El informe también expuso que 45 de las personas incluidas en el sistema se encuentran en situación de calle, cifra que equivale al 4,9% del total de casos a nivel nacional en esa condición.

Uno de los datos más llamativos fue que, en todo el país, no se entregaron más de la mitad de las PNC citadas a auditar para menores de edad: de 997.654 pensiones revisadas, 504.802 quedaron sin otorgarse. En Mendoza, la tendencia se mantuvo: de 39.595 pensiones citadas para menores, no se entregaron 21.479.

Respecto a los criterios de evaluación, el documento indicó que las revisiones médicas se realizan con los parámetros históricos del Decreto N° 432/97, mientras se elabora un nuevo baremo, ya que la normativa vigente no exige uno específico.

La situación de PAMI en Mendoza

Francos también fue consultado sobre el funcionamiento del PAMI en la provincia, con preguntas referidas a qué políticas se destinan a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y si se dieron de baja o modificaron convenios con prestadores desde el 10 de diciembre de 2023.

Como respuesta, el jefe de Gabinete aseguró: “El INSSJP informa que todas las prestaciones sociosanitarias que brinda están destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores en la provincia de Mendoza como en todo el país”.

Sobre los cambios entre 2023 y 2025 dentro del PAMI, Francos indicó que “no se han registrado cambios sustanciales en la cantidad de prestadores que brindan servicios en la UGL Mendoza”, y especificó la cantidad de prestadores por área en cada año:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *