El parque de nieve más familiar de Mendoza inauguró un sistema propio de nieve técnica para garantizar pistas operativas desde el inicio de la temporada, sin depender de las nevadas naturales.

 En un invierno con escasas nevadas, el centro de nieve Los Puquios dio un paso clave: inauguró su propio sistema de fabricación de nieve, lo que le permitirá asegurar pistas operativas desde el primer día de temporada. Se trata de una inversión para este parque ubicado a pasos del Aconcagua y del Paso Internacional a Chile, que apuesta por la tecnología como herramienta de supervivencia frente al cambio climático.

La obra, pensada durante 14 años, incluye seis cañones de nieve -manuales y automáticos- capaces de cubrir los sectores más demandados, como la pista de trineos y la base del parque. A futuro, se prevé extender el sistema a tres pistas de esquí, alcanzando una superficie de cinco hectáreas con nieve asegurada.

Cañón de nieve artificial.

La temporada 2024 fue clave para financiar este avance. Gracias a su buen rendimiento, el parque decidió reinvertir todo lo recaudado en infraestructura, importando equipos europeos y completando la instalación a contrarreloj antes del inicio del invierno.

El sistema se complementa con una máquina pisa-nieve, la PistenBully, que permite distribuir de manera eficiente la nieve fabricada, garantizando seguridad y calidad en las pistas.

Cuidado del agua y bajo impacto ambiental: uno de los pilares del nuevo sistema es su uso responsable del recurso hídrico. El agua se transforma en nieve y regresa al cauce natural durante el deshielo, sin afectar a otros usuarios del sistema hídrico, ya que se emplea en el periodo de corta de canales.

La iniciativa forma parte de un plan integral que proyecta a Los Puquios como un centro recreativo para todo el año, con propuestas educativas y familiares. Además, se vincula al programa “Pioneros” del Gobierno de Mendoza, que promueve el desarrollo sustentable en zonas de montaña.

Máquinas que pisan y distribuyen la nieve.

En un contexto de cambio climático, “la nieve técnica ya no es un lujo, sino una herramienta de supervivencia” explicaron desde la dirección del parque. Más del 80% de los centros de esquí en Europa y América del Norte la utilizan para garantizar la operación. Francia, Austria y Estados Unidos lideran esta tendencia, que ahora llega a Mendoza de la mano de Los Puquios.

“El futuro de la nieve recreativa depende de la tecnología”, afirmaron desde la dirección, al tiempo que destacan el impacto positivo de esta obra en el turismo, el empleo y la planificación estratégica en alta montaña.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *