Luli, el argentino que compite para Italia, tuvo una excelente actuación en las semifinales del certamen en Croacia y se impuso en sets corridos por 7-6 (6) y 6-3. Este sábado, buscará su cuarto título en el ATP Tour
Luciano Darderi se clasificó para la final del ATP de Umag al derrotar al argentino Camilo Ugo Carabelli (Foto: REUTERS/Fabian Bimmer)
Luciano Darderi, el argentino que compite para Italia, se clasificó para la final del ATP 250 de Umag, se desarrolla sobre canchas de polvo de ladrillo, al derrotar al representante albiceleste Camilo Ugo Carabelli en sets corridos. En su tercera final del año espera por Carlos Taberner o Damir Dzumhur.
Pasadas las 18:30 en Croacia, cinco horas menos que en Argentina, se puso en marcha la primera semifinal en un clima agradable, con una temperatura promedio de 29 grados centígrados y sin viento. En el inicio del encuentro, ambos jugadores cuidaron su arma más letal a la perfección, y ninguno de los dos logró adueñarse del servicio del rival.
El desarrollo del primer set evidenció un juego inteligente, fiel al estilo de polvo de ladrillo: puntos largos y un constante movimiento de un lado a otro. Sin generar break points de ambos lados de la red, la definición se llevó al tiebreak. Ugo Carabelli tuvo un set point que no supo aprovechar, y en la primera oportunidad que generó Darderi para adelantarse en la pizarra, no falló, llevándose el set por 7-6(6).
Luciano Darderi, nacido hace 23 años en la localidad bonaerense de Villa Gesell, representa actualmente a la bandera italiana en el circuito profesional. Formado tenísticamente en el Club Harrods, su carrera dio un giro decisivo a los 11 años, cuando viajó a Italia para disputar un torneo juvenil y se consagró campeón. A partir de ese resultado, recibió una propuesta de la Federación Italiana de Tenis para integrar el equipo nacional que iba a competir en el Mundial juvenil. La decisión, consensuada con su familia, marcó el inicio de su camino bajo los colores italianos.
Luli, como lo apodan en el circuito, es dirigido por su padre, Luciano Enrique Darderi. El momento de despegue del tenista de Gesell llegó en 2024, cuando consiguió su primer título en el ATP Tour en Córdoba, tras haber accedido desde la fase de clasificación, lo que le permitió ingresar al Top 76 del ranking. Luego, en 2025, llegaron los trofeos en Marrakech y Bastad, este último obtenido el domingo pasado.
Luciano Darderi buscará en Umag su tercer título de la temporada y el cuarto de toda su carrera ATP Tour (Foto: REUTERS/Fabian Bimmer)
En el inicio del segundo set, Ugo Carabelli mostró signos de desgaste físico en su pierna izquierda, lo cual fue observado por Darderi, quien tuvo tres puntos de rupturas en el segundo game, pero no los aprovechó. En el cuarto juego, finalmente llegó el primer quiebre del partido a favor del tenista nacido en Villa Gesell, que se colocó 2-1. En el séptimo game, el Brujo contó dos oportunidades para recuperar su saque, pero gracias a las buenas defensas del geselino, logró sostener su servicio y se encaminó hacia el triunfo por 6-3.
A pesar de la derrota, el albiceleste en lo que va de la temporada, ha conseguido grandes números. Consiguió su octavo título ATP Challenger en Rosario y ha tenido destacadas actuaciones en el circuito, clasificándose a sus primeras cuatro semifinales en los ATP de Río de Janeiro, Santiago, Bastad -la semana pasada- y Umag. Además, participó en los tres primeros Grand Slam de 2025: Australian Open, Roland Garros y Wimbledon, aunque se despidió en la primera ronda en cada uno de ellos.Luciano Darderi disputará la final del ATP de Umag ante el español Carlos Taberner o el bosnio Damir Dzumhur (Foto: REUTERS/Fabian Bimmer)
En busca de su tercer título de la temporada y el segundo en semanas consecutivas, Darderi jugará la final ante el vencedor del duelo entre el español Carlos Taberner (111°) y el bosnio Damir Dzumhur (61°).