La nueva ordenanza incorpora obras de la Ruta 82 al ordenamiento territorial y fija pautas para la regularización dominial, el comercio y la sostenibilidad ambiental.

El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo sancionó una nueva ordenanza clave para el futuro del distrito de Cacheuta. El proyecto iniciado por los concejales Rolando Baldasso y Cecilia Soulé, apunta a consolidar el desarrollo urbano, vial y turístico de la localidad bajo un marco de sostenibilidad.

La nueva norma modifica la Ordenanza N° 13.495-2019 e incorpora formalmente al Plan de Ordenamiento Territorial de Cacheuta el proyecto elaborado en el marco de la Licitación Pública Internacional para la Obra de Mejora del Corredor Urbano de la Ruta Provincial N° 82 – Tramo III. Esta obra, adjudicada a la Empresa Paolini Hnos. S.A. y financiada con un préstamo BID, será ahora el Plan de Circulaciones y Movimientos maestro para el centro urbano del distrito.

Ejes centrales de la transformación

La ordenanza establece tres pilares fundamentales para el desarrollo de Cacheuta:

  1. Regulación Vial y Peatonal: se establece que las trazas viales y peatonales previstas en los planos de la obra de la Ruta 82 (respetando la antigua vía del FFCC y nuevas calles con ancho mínimo de 6 metros) deben ser respetadas e incorporadas como obligatorias al Plan de Ordenamiento.
  2. Regularización Dominial (Art. 2°): se fija un plazo máximo de cuatro (4) años para que el Departamento Ejecutivo Municipal (una vez disponga de los terrenos del cuadro estación) regularice la situación dominial de los parcelamientos existentes. Este paso es crucial para otorgar seguridad jurídica a los vecinos y avanzar con la declaración de obras privadas.
  3. Habilitaciones Comerciales (Art. 3°): los comercios y prestadores de servicios que actualmente operan con habilitaciones precarias o provisorias contarán con un plazo de un (1) año (a partir de la regularización dominial) para tramitar y obtener la habilitación comercial definitiva, garantizando así requisitos de higiene y seguridad.

Desarrollo sostenible y puesta en valor

La Ordenanza también encomienda al Departamento Ejecutivo la elaboración de planes estratégicos para potenciar el destino de manera integral:

  • Plan de Ordenamiento Ambiental Sostenible y de Contingencias: para asegurar la gestión de recursos en una región de alto impacto natural, prevenir incidentes y minimizar daños.
  • Puesta en Valor del Patrimonio: se deberá desarrollar un plan para la recuperación del patrimonio arquitectónico e hitos históricos de Cacheuta, implementando criterios de uniformidad edilicia que preserven el entorno de montaña y la identidad local.
  • Fomento Turístico y Marca: se promueve la articulación público-privada para la capacitación de la comunidad, el posicionamiento de la “Marca Cacheuta” y el fortalecimiento de la oferta turística (termas, aventura, salud y bienestar), en línea con las tendencias de turismo sostenible.
  • Garantía de Servicios Esenciales: se instruye al Ejecutivo a gestionar ante el Gobierno Provincial la garantía de la prestación normal de servicios básicos como salud, seguridad, transporte y conectividad.

pedido_294497_20102025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *