Desde el municipio lujanino cuestionaron al Gobierno por no haber invitado a personal de la comuna al acto de lanzamiento del proyecto para la incorporación de infraestructura en el perilago.

Este jueves al mediodía, el Gobierno de Mendoza presentó el plan de desarrollo integral del perilago de Potrerillos, tanto en la costa Sur como en la Norte. La iniciativa contempla una inversión inicial superior a los $5.000 millones y se llevará adelante entre lo que resta de 2025 y comienzos de 2026. Para anunciarlo, hubo actividad oficial que contó con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo y su equipo de gestión, pero sin integrantes de la municipalidad de Luján de Cuyo, lo cual generó malestar en la comuna.

Además de Cornejo, participaron la vicegobernadora, Hebe Casado; el presidente provisional del Senado, Martín Kerchner; el titular de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi; y los ministros de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y de Energía y Ambiente, Jimena Latorre. También dieron el presente empresarios locales e inversores interesados en el proyecto.

No obstante, no fueron parte del evento funcionarios de Luján de Cuyo. “Hicieron un evento en el patio de nuestra casa y ni nos avisaron“, advirtieron a El Sol desde la comuna, minutos después de oficializarse la convocatoria.

Señalaron que les “molesta” porque, “después, para las obras o lo que sea que se vaya a hacer, le van a pedir a Luján los servicios: lo vial, la gente de la delegación, regadoras, etc.“.

“No cuesta nada avisar. Que vaya el delegado. No hace falta salir en la foto…”, deslizaron.

En tanto que se preguntaron “si ocurrirá lo mismo” cuando se inaugure la Ruta 82 -a cargo del Gobierno de Mendoza- y la Variante Palmira-Agrelo, ejecutada por Nación: “Ahora, en elecciones, se vienen las inauguraciones de la Variante Palmira y la Ruta 82. ¿Nos irán a invitar?”.

Más detalles del proyecto anunciado

Desde el Gobierno indicaron que la inversión inicial supera los $5.000.000.000 y que “marca un hito en el proceso de desarrollo de este espacio estratégico para el turismo provincial”.

Durante los últimos dos años, la Provincia avanzó en licitaciones y adjudicaciones a diferentes grupos empresarios, además de ceder sectores a la UNCuyo, con el fin de revertir la histórica falta de infraestructura en una de las áreas turísticas más relevantes de Mendoza.

En la costa Sur, las propuestas adjudicadas a Potrerillos Resort S.A. y Mendo Travel S.R.L. ya cuentan con Declaración de Impacto Ambiental y “se ejecutan bajo estrictas pautas de sustentabilidad, garantizando el suministro de agua y energía eléctrica sin comprometer los recursos naturales del perilago”, según esgrimen desde Casa de Gobierno.

El plan integral prevé infraestructura y servicios como camping, restaurante, asadores, baños, estacionamiento, fogoneros, foodtrucks, actividades acuáticas (kayak, rafting) y deportes de montaña, además de hospedajes sustentables, gastronomía y hasta un servicio de turismo en helicóptero.

Sebastián Halpern, uno de los inversores, manifestó que las obras ya están en marcha en la costa Sur del Perilago. “En esta primera etapa estamos ya haciendo movimiento de suelo donde van a ir los asadores, un centro comercial para que la gente que concurra ahí tenga abastecimiento de productos tipo supermercado y algunos locales gastronómicos. Ya van a ver las máquinas trabajando”, dijo.

No se trata de la primera vez que se anuncia obras en la zona del perilago de Potrerillos. De hecho, en 2022, se firmó el contrato de adjudicación por 50 años a Potrerillos Resort SA para la realización del anteproyecto, proyecto ejecutivo y posterior ejecución. En aquella ocasión, la empresa adjudicataria debía hacer una inversión de 10 millones de dólares en los dos años siguientes, lo cual no se cumplió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *