Emanuel Ginóbili tuvo un merecido premio al ser incluido en la nómina de los 25 mejores jugadores de la Euroliga.

Ginóbili es uno de los mejores de la historia de la Euroliga.

Ginóbili es uno de los mejores de la historia de la Euroliga.

Reconocido por su trayectoria en la NBA y la selección argentina, Emanuel Ginóbili tuvo un merecido premio al ser incluido en la nómina de los 25 mejores jugadores de la Euroliga.

El bahiense es el único latinoamericano de una selecta lista de jugadores elegidos por entrenadores campeones, MVPs, periodistas y aficionados del certamen más importante a nivel de clubes del básquetbol FIBA, es decir el que se juega por fuera de la NBA.

Emanuel Ginóbili brilló en la Euroliga antes de llegar a la NBA.

Emanuel Ginóbili brilló en la Euroliga antes de llegar a la NBA.

Emanuel Ginóbili fue campeón y MVP de la Euroliga en 2001 jugando para el Virtus Bologna con solo 23 años y junto al estadounidense Bill Bradley es el único jugador que consiguió ganar una Euroliga, una medalla de oro olímpica y ser campeón de la NBA.

Manu se inició como profesional en la Liga Nacional, entre 1998 y 2000 estuvo en Reggio Calabria, Italia, y luego pasó al Virtus Bologna donde disputó dos ediciones de la Euroliga antes de llegar a San Antonio Spurs, en 2002.

Los 25 mejores jugadores de la historia de la Euroliga

  • Rudy Fernández (España)
  • Sarunas Jasikevicius (Lituania)
  • Shane Larkin (Estados Unidos)
  • Manu Ginobili (Argentina)
  • Kostas Sloukas (Grecia)
  • Luka Doncic (Eslovenia)
  • Milos Teodosic (Serbia)
  • Dejan Bodiroga (Serbia)
  • Georgios Printezis (Grecia)
  • Edy Tavares (Cabo Verde)
  • Dimitris Diamantidis (Grecia)
  • Mike James (Estados Unidos)
  • Vasilije Micic (Serbia)
  • Anthony Parker (Estados Unidos)
  • Sergio Rodríguez (España)
  • Nando de Colo (Francia)
  • Sergio Llull (España)
  • Ramunas Siskauskas (Lituania)
  • Vassilis Spanoulis (Grecia)
  • Nikola Vujcic (Croacia)
  • Mike Batiste (Estados Unidos)
  • Bogdan Bogdanovic (Serbia)
  • Kyle Hines (Estados Unidos)
  • Juan Carlos Navarro (España)
  • Theo Papaloukas (Grecia)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *