El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, dijo que seguirá los pasos de Las Heras y retirará los vehículos que están abandonados en las calles. Los rematarán o compactarán

Guaymallén

Guaymallén, como Las Heras, planea retirar autos abandonados en la vía pública.

Después de conocerse que Las Heras comenzó a retirar de las calles los vehículos abandonados otro departamento del Gran Mendoza anunció que seguirá un camino similar. Se trata de Guaymallén, cuyo intendente Marcos Calvente dijo este miércoles que quiere despejar la vía pública y retirar los autos abandonados.

En este caso se hará a través un servicio tercerizado luego de que la comuna guaymallina firmara convenio con el Ministerio de Seguridad de la provincia para sumarse a la “gestión integral de las playas de secuestros”.

“Queremos usar el servicio para elaborar un programa de despeje de la vía pública para sacar los autos abandonados. Ya tenemos este contrato que es la herramienta, y estamos trabajando en el marco legal que nos permita acceder a ese bien para que la empresa privada se haga cargo también de ese acarreo y rematarlo o compactarlo como un vehículo secuestrado mas”, destacó Calvente.

El intendente de Guaymallén Marcos Calvente y la ministra de Seguridad Mercedes Rus firmaron un convenio.

El intendente de Guaymallén Marcos Calvente y la ministra de Seguridad Mercedes Rus firmaron un convenio.

Sobre los vehículos de las playas de secuestros de Guaymallén

Las palabras de Calvente respecto al retiro de vehículos abandonados en las calles fueron pronunciadas después de que firmar un convenio con Mercedes Rus, ministra de Seguridad de la provincia. Por ese acuerdo, el predio municipal, que actualmente tiene 500 autos y 1.500 motos, se incorpora al proceso de tercerización iniciado por el Gobierno para acelerar la compactación o remate de los vehículos alojados.

Así, la Municipalidad de Guaymallén se sumó a la gestión integral de las playas de secuestros de vehículos, un proceso que se inició con San Agustín (Capital) y Marcelo Vignaud (San Martín) y que continuará con los municipios del Gran Mendoza.

Calvente y Rus firmaron el convenio para incluir a la Playa de Secuestros Municipal en ese proceso de gestión tercerizada, que incluye el remate o la compactación de los vehículos alojados y el traslado de los nuevos autos incautados en operativos viales o por decisión judicial.

Lo acordado empezará a concretarse en aproximadamente 90 días, cuando la empresa ganadora de la licitación realizada por el Ministerio de Seguridad y Justicia se haga efectivamente cargo del servicio en el Gran Mendoza.

En la playa de secuestros de Guaymallén hay cerca de 500 autos secuestrados. Serán subastados o compactados.

En la playa de secuestros de Guaymallén hay cerca de 500 autos secuestrados. Serán subastados o compactados.

Actualmente la Playa de Secuestros Municipal tiene 500 autos y 1.500 motos alojadas, a pesar del proceso de remates que la Municipalidad de Guaymallén viene llevando adelante. Durante 2024 se subastaron 39 autos y 84 motos. En las cinco subastas del año pasado, la comuna recaudó $69.035.000.

“No nos ocupamos más de trasladar esos vehículos y de custodiarlos, tercerizamos a una empresa sin pagarle (aclaración: cobran del producido de los remates o compactación) y se encargarán de trasladar los vehículos, es decir no vamos a tener que mantener más grúas para eso. Ellos ponen la seguridad, no ocupamos más policías para la custodia, y ellos hacen los trámites judiciales para rematar o compactar. En el caso de este acuerdo, los agentes viales de Guaymallén que retengan un auto, llaman a la grúa privada y ellos se la llevan a su predio”, explicó la ministra Rus.

El intendente de Guaymallén completó diciendo que “este acuerdo nace por impulso nuestro, cuando le dimos de baja a nuestra licitación de grúa. Entonces empezamos a articular con el ministerio para ver si podíamos salir a contratar ese servicio juntos, porque el acarreo casi siempre se articuló con el ministerio. Entonces, lo más inteligente es nutrirnos de una misma licitación”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *