De acuerdo con dato oficiales, el Banco de Leche Humana opera al límite de su capacidad. Hay un ingreso promedio de 51 litros mensuales.

Cada 19 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Donación de Leche Materna y Mendoza enfrenta una realidad preocupante: la donación es insuficiente y el Banco de Leche Humana opera al límite de su capacidad.

Con un consumo mensual que supera el ingreso actual, la provincia necesita urgente más madres solidarias que se sumen a este gesto crucial para garantizar el alimento esencial a los recién nacidos más vulnerables.

La tendencia de los últimos cuatro meses marca que hay un ingreso promedio de 51 litros mensuales. La cifra es significativamente menor que el consumo necesario que ronda los 68 litros.

Cifras en descenso

En Mendoza, este acto de altruismo es fundamental para la recuperación de bebés prematuros o internados en las neonatologías de la provincia, gracias al trabajo del Banco de Leche Humana del Hospital Lagomaggiore y su red provincial.

Sin embargo, las cifras revelan una situación delicada. “Con un consumo mensual de aproximadamente 68 litros, el stock actual de 68.5 litros apenas alcanza para cubrir las necesidades inmediatas”, contó a El Sol, Rocío Fontana, médica pediatra, jefa del Servicio de Alimentación y  Nutrición Neonatal y del Banco de Leche Humana de Mendoza del Hospital Lagomaggiore .

Históricamente, la provincia ha contado con picos de hasta 120 litros de leche donada, pero también ha enfrentado momentos críticos con tan solo 30 litros en reserva. Hoy, si bien no se declara una emergencia, la tendencia de los últimos cuatro meses indica que hay un ingreso promedio de 51 litros mensuales.

Desde el Ministerio de Salud pidieron: “Si estás pensando en ser donante de leche humana, no dudes en contactar al Banco de Leche de Mendoza vía WhatsApp al 2617566869“.

Además, compartieron un listado con el teléfono de cada centro recolector de leche de la provincia.

La urgencia de un gesto solidario sostenido

Esta realidad subraya la dependencia absoluta del Banco de Leche Humana de la generosidad continua de las madres lactantes mendocinas.

Hay recién nacidos que no pueden ser amamantados por sus mamás. Con tu leche, les das fuerza, salud y una oportunidad para crecer. Donar es un gesto sencillo, pero con un valor inmenso“, indicaron desde la cartera conducida por Rodolfo Montero.

El llamado en este Día Mundial es más que una conmemoración, es una urgente concientización.

Mendoza necesita que más madres lactantes se sumen a este acto de amor que trasciende lo individual y se convierte en un salvavidas colectivo para los recién nacidos vulnerables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *