El Gobierno llamó a licitación pública para renovar la marca de distintos festivales turísticos de Mendoza y autorizó a tesorería a destinar a tal causa la suma de 45 millones de pesos ($45.000.000). El trabajo requiere la contratación del servicio de diseño gráfico integral para desarrollar la nueva imagen y marcas solicitadas, incluyendo relevamiento de marcas análogas sobre benchmarking de productos similares a nivel turístico.

Con ese objetivo, se conformó una Comisión de Preadjudicación integrada por Laura Emilia Sileoni, quien se desempeña como directora de Administración; Marianela Lourdes Pivetta, directora de Legales y Registro y Marcelo Reynoso, director de Desarrollo Turístico e Innovación. En tanto que el propio Reynoso también integrará una Comisión de Recepción.

Lo que se renovará será el “Manual de Marca” para los distintos programas del Ente Mendoza Turismo, entre los que se encuentran “Mendoza Oliva Bien”, “Patios de Cuyo”, “Pueblos con Encanto”, “Paisajes con Sabor a Mendoza”, “Casas, Casonas y Altares”, “Campos y Cielos” y  “Una marca paraguas: Vivencias Mendocinas”.

Qué requiere el trabajo

 1. Desarrollo conceptual y diseño de imagen de la/s marca/s solicitadas, incluyendo relevamiento de marcas análogas sobre benchmarking de productos similares a nivel turístico. 

Ver más: Un juzgado de Mendoza suspendió la venta de medicamentos en kioscos

2. Elaboración de Manual de Marca completo con sus aplicaciones, usos y estilos para formato offline y online. El mismo debe desarrollar cómo mínimo los siguientes aspectos: 

– Filosofía y valores de la marca.
– Arquitectura de logo: construcción o proporciones del logo.
– Variantes o versiones del logo: positivo, negativo, escala de grises.
– Reserva: área de blanco alrededor del logo.
– Reducción: tamaños mínimos a los que podrá escalarse el logo.
– Usos correctos e incorrectos.
– Colores: colores corporativos y sus conversiones: CMYK, RGB, Hexadecimal, Pantone, RAL, LAB.
– Tipografías: tipografías que se emplean en el logo y en elementos de publicidad y prensa.
– Aplicaciones: ejemplos de uso para cada soporte, tanto online: página web o app, posteo de redes sociales, firma de correo, newsletter, etc.

https://829470536f15b69c2826f9a908a0d34b.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Como ejemplos offline: tarjeta personal, carta, folletos, pieza gráfica para diarios y vía pública, banner, stand, merch, etc. 

– Moodboard: incluir un un collage de imágenes de referencia e inspiración para la marca construida, siendo una síntesis de las estrategias visuales que se buscan con la marca.
– Brandboard: incluir una versión muy reducida del Manual de Marca, con todos los elementos estéticos principales (tipografías, colores, ejemplos de imágenes de inspiración, etc) en una misma página. 

Leer más: El lunes inicia la transición hacia el uso pleno de la receta electrónica

1. Mendoza Oliva Bien.(*)
2. Patios de Cuyo. (*)
3. Pueblos con Encanto.
4. Paisajes con Sabor a Mendoza.
5. Casas, Casonas y Altares.
6. Campos y Cielos.
(*) se acompañan con: “El Canto de Cuyo”
7. Una marca paraguas: Vivencias Mendocinas 

Expertise/Perfil Profesional: 

-Diseñador Gráfico, experiencia en branding y comunicación de marcas
-Publicista/Creativo publicitario con experiencia en comunicación de Place Branding y marcas destino

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *