El Emetur presentó los avances de los pilares del plan de desarrollo turístico en Mendoza

El Ente Mendoza Turismo (Emetur) presentó ante el Consejo Consultivo de la Actividad Privada del Turismo los avances de su plan estratégico para fortalecer el sector en la provincia. La iniciativa se basa en cuatro ejes fundamentales que buscan consolidar a Mendoza como un destino de referencia a nivel nacional e internacional.

Los 4 ejes del plan turístico mendocino

Análisis de la demanda y competencia: se profundiza el estudio sobre el perfil de los visitantes y la competitividad del destino. 

Diversificación de la oferta turística: se desarrollan nuevas experiencias como Vivencias Mendocinas, Turismo Gastronómico, el Sendero de Gran Recorrido de los Andes y el Pasaporte Sanmartiniano, con el fin de ampliar las opciones para distintos tipos de turistas.

Uno de los ejes es posicionar Mendoza como destino.

Promoción y posicionamiento del destino: Mendoza participa en ferias, encuentros comerciales y campañas en medios nacionales e internacionales para atraer más visitantes.

Facilitación de la gestión para prestadores turísticos Se busca mejorar la accesibilidad a trámites digitales y la integración con los municipios para optimizar la actividad del sector.

Un plan con impacto positivo

Durante la reunión del Consejo Consultivo de Turismo, se destacó la importancia de la conectividad aérea, el crecimiento del turismo gastronómico y el uso de herramientas digitales para promocionar el destino. Además, se resaltó el 62% de ocupación promedio en enero, superando la media nacional.

Gabriela Testa, presidenta del Emetur, subrayó la relevancia de la diversidad turística en los 18 departamentos de Mendoza, la estabilidad de la demanda y la estrategia de turismo de cercanía para fortalecer el sector en todas las temporadas.

La última reunión del Consejo del Turismo.

Participantes del Consejo

Miembros del gabinete del Emetur y representantes de las instituciones titulares del Consejo, AEHGA; Cámara de Turismo de Mendoza; Asociación de Hoteles de Turismo (AHT); Bodegas de Argentina; Cámara de Turismo de San Rafael y la Específica de Turismo de la Cámara de Comercio de Malargüe participaron en la reunión del Consejo Consultivo de la Actividad Privada del Turismo que esta vez se desarrolló en formato mixto: presencial y virtual.

Al encuentro se sumaron como invitados las cámaras de turismo de Las Heras, San Carlos, Maipú, Tunuyán y General Alvear, como también la Cámara de Hotelería de Mendoza, la Federación Económica de Mendoza y Mendoza Bureau, componiendo así una representación por rubros y territorio prácticamente completa del ecosistema turístico mendocino. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *