El Gobierno provincial autorizó una Licitación Pública para adquirir un sistema “llave en mano” de respaldo de información para el Datacenter de la Dirección de Informática.

El Gobierno de Mendoza a través del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, llamó a Licitación Pública para la contratación de una solución integral de Backup para el Datacenter de la Dirección de Informática.
La medida, oficializada en el Boletín Oficial este martes, busca adquirir un sistema “llave en mano” que garantice la protección de los datos críticos de la provincia. La inversión total estimada y autorizada asciende a U$S 2.082.000,00, lo que equivale a $ 2.856.504.000,00 (calculado al tipo de cambio de $1.372,00 por dólar del 1 de septiembre de 2025).
¿Qué incluye la millonaria contratación?
El decreto especifica que la solución debe ser de tipo “llave en mano” e incluye tanto el software de respaldo como el equipamiento de almacenamiento necesario para resguardar la información. Además, cubre la contratación y ejecución del servicio de implementación por un período inicial de 36 meses para el licenciamiento de software.
La suma autorizada se distribuirá en tres ejercicios fiscales:
- Año 2025 (cuota principal): concentra la mayor inversión, incluyendo la suscripción inicial del software, el equipamiento de cómputo y almacenamiento principal, y el servicio de soporte y mantenimiento para el software de Nube Privada.
- Años 2026 y 2027: se destinarán partidas para la suscripción de licenciamiento de software integral de Backup, asegurando la continuidad del servicio.
El proceso de contratación
La decisión de avanzar con una Licitación Pública se tomó tras constatar la inexistencia de los bienes y servicios requeridos en el Catálogo de Oferta Permanente del Gobierno provincial. El proceso cuenta con la evaluación favorable del Comité de Información Pública (Com.I.P.), que verificó que el Pliego de Bases y Condiciones Particulares y Técnicas se ajusta a las normativas vigentes, incluyendo la adhesión a los Estándares Tecnológicos para la Administración Pública Nacional (ETAP).
La contratación tiene un carácter estratégico y compromete presupuestos de ejercicios futuros, una práctica prevista por la Ley N° 8706 para este tipo de inversiones de largo aliento en infraestructura tecnológica.
pedido_294010_15102025Descarga
