Organizado por los ministerios de Seguridad y Justicia y Público Fiscal, se iniciará el miércoles 26 de marzo. Brindará conocimientos prácticos y teóricos sobre la prevención e investigación de ciberdelitos, con el respaldo de la prestigiosa Boston University.
En el marco de las acciones implementadas para combatir el cibercrimen, los ministerios de Seguridad y Justicia y Público Fiscal anuncian el lanzamiento del Curso de Especialización en Ciberdelitos y Evidencia Digital. El taller comenzará el 26 de marzo y contará con certificación internacional de Boston University.
Con una duración de 4 meses, el curso se dictará de manera virtual y está dirigido a personal del Ministerio Público Fiscal, abogados y personal policial. El objetivo es proporcionar una formación completa sobre los ciberdelitos, abordando tanto su prevención como su investigación. Los participantes aprenderán a manejar casos de delitos cibernéticos mediante un enfoque interdisciplinario, que incluye perspectivas legales, psicológicas e informáticas forenses.
Los interesados en participar deberán inscribirse a través del siguiente enlace https://forms.gle/TjXJjZyFsdnTTD8t6.
Además, para obtener más información o realizar consultas, pueden comunicarse +54 9 2214400613 (solo WhatsApp) o 261 3859088, ingresar al sitio info@cliclex.com.ar o escribir al correo electrónico departamentocapacitaciones@mendoza.gov.ar.
El taller, que es arancelado, ofrecerá una combinación de conocimientos teóricos y herramientas prácticas, enfocándose en cómo las nuevas tecnologías impactan en los delitos y cómo los operadores de la justicia pueden abordar eficazmente este tipo de crímenes. A lo largo de la capacitación, se profundizará en el uso de evidencias digitales y el manejo adecuado de los mismos en investigaciones.
Al finalizar, los participantes estarán equipados con las aptitudes necesarias para enfrentar los retos que presentan los ciberdelitos en la actualidad, fortaleciendo sus habilidades para prevenirlos y actuar de manera eficiente ante ellos.