A la fecha, ya funcionan cuatro y antes de fin de mes se pondrán en funcionamiento dos más. La meta es alcanzar los 25 en todo el recorrido en febrero del próximo año. Cada parador tiene una inversión de $250 millones.

El ministro de Gobierno, Natalio Mema, recorrió este lunes el Parador Moldes para supervisar los avances en la implementación de paradores inteligentes en el Metrotranvía, una iniciativa que apunta a mejorar la seguridad y reducir la evasión en el pago de boletos.
Según explicó el funcionario, el nuevo sistema incorpora cámaras de seguridad, control de ingreso y egreso, y un esquema de validación de pasajes más eficiente. “En el Metrotranvía teníamos casi un 20% de evasión que, para un sistema, es muchísimo. Con esta tecnología buscamos igualar condiciones entre quienes pagan y quienes no lo hacen, sin complicar la experiencia del usuario”, señaló.
En la actualidad ya se encuentran operativos cuatro paradores inteligentes: uno inaugurado hace dos meses y tres que comenzaron a funcionar de manera simultánea esta semana. A fin de mes se sumarán otros dos, alcanzando un total de seis de los 25 que prevé el plan. La meta oficial es completar la red en febrero de 2026. Cada unidad tiene un costo aproximado de 250 millones de pesos.
Durante la etapa de transición, las nuevas máquinas de validación convivirán con las actuales ubicadas en las duplas del Metrotranvía. Una vez completada la instalación en todas las estaciones, se retirarán los dispositivos internos. El sistema mantendrá los beneficios vigentes para los usuarios, incluyendo la compatibilidad con la tarjeta SUBE y con otros medios de pago del sistema metropolitano y de San Rafael.
En paralelo, Mema confirmó que la provincia avanza con la extensión de la SUBE a los colectivos de media distancia. En Lavalle ya se instalaron las validadoras y solo restan trámites administrativos en la Secretaría de Transporte de la Nación para su puesta en marcha. En la zona Este, en tanto, se está finalizando la compra de equipos para integrarlos al sistema.
Respecto al tren de cercanía, el ministro adelantó que están “a punto de firmar el convenio específico con Belgrano Carga” y que se encuentran “terminando los pliegos para licitarlos pronto” el proyecto.