Mendoza es la primera provincia del país en permitir la constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) de manera remota y con registración automática.

Este miércoles 30 de abril, se llevó a cabo la presentación de la constitución de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), que se puede gestionar íntegramente desde la plataforma MxM y de esta manera se simplifica el trámite, reduce los costos y se completa en cuestión de horas, con publicación en el Boletín Oficial al día siguiente de la tramitación.
En dicho encuentro estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema; el presidente de la Cámara de Diputados de Mendoza, Andrés Lombardi; el director General de Asuntos Gubernamentales, Francisco Mondotte, y el director de Personas Jurídicas, Sebastián Soneira.

Es importante señalar que el gobierno provincial en un esfuerzo por agilizar los procesos administrativos y facilitar la creación y gestión de sociedades y asociaciones, implementó una serie de reformas significativas en la Dirección de Personas Jurídicas (DPJ). Estas modificaciones, impulsadas por la Ley N° 9.577, tienen como objetivo la transformación de realizar los trámites en ese sector.
El ministro Natalio Mema destacó que “luego de un largo proceso, hoy, en Mendoza ya se puede constituir una sociedad anónima por acciones simplificadas (SAS) en cuestión de horas y sin la participación de ningún agente estatal”. De este modo “la provincia se transforma en el único lugar del país que en pocas horas podemos crear una sociedad de este tipo”.
“Es como dice el Gobernador que para buscar un mejor clima de negocios, en la normalización de la economía, Mendoza pueda tener una diferencia importante de en lo institucional, más allá de todo el plan de digitalización y modernización que viene llevando adelante la provincia, con acompañamiento de la legislatura”, agregó Mema.
Por su parte, el director General de Asuntos Gubernamentales, Francisco Mondotte, resaltó que “ a partir de un desarrollo de herramientas digitales que se han hecho a través de la aplicación Mendoza x Mí (MxM), lo que se busca es facilitarle las cosas a aquellos que invierten, que generan valor y que ayudan a crecer la economía de Mendoza y, sobre todo, a generar empleo en la provincia de Mendoza.”
Sebastián Soneira, director de Personas Jurídicas explicó que “Mendoza ha demostrado ser pionera en herramientas digitales para beneficio de los ciudadanos. Hemos puesto en marcha hoy la primera fase de un plan de transformación digital de la DPJ, gracias al dictado de la ley 9577. En esta primera fase se pone en marcha una herramienta muy novedosa, que es la posibilidad de constituir una SAS de manera 100% remota, siguiendo los pasos que marca la plataforma Mendoza por mí”.
Avances en la reforma de la DPJ
Desde la aprobación de la reforma, la DPJ ha avanzado en tres áreas clave:
· Presentación por Calificación Profesional: Se habilitó la presentación de documentación por parte de profesionales, eliminando la instancia de contralor de contadores y abogados de la DPJ. Esto agiliza el proceso, permitiendo que la documentación pase directamente a resolución y registro de la sociedad comercial, bajo la responsabilidad del profesional firmante.
· Simplificación de la Presentación de Estados Contables: A partir de marzo, la presentación de estados contables se realiza en un único trámite ante el Consejo de Ciencias Económicas, eliminando requisitos que dificultaban la tramitación y acotando el proceso a lo estrictamente necesario para el registro de los balances.
· Herramientas Digitales: A partir del primer día hábil de mayo, se implementarán tres importantes herramientas digitales que optimizarán aún más los procesos.
Optimización de procesos
· Reserva de Nombre (Homonimia) Automatizada: El trámite de reserva de nombre, que antes requería intervención humana y demoraba hasta una semana, se realizará ahora de manera automática mediante inteligencia artificial y a través de la aplicación MxM.
· Certificados de vigencia digitales e inmediatos: Se emitirán certificados de vigencia de forma digital e inmediata, un instrumento fundamental para operaciones comerciales, inmobiliarias, exportaciones, entre otras.
· Constitución de SAS Remota y Automática
Además, los certificados de vigencia podrán obtenerse en una versión plurilingüe, con traducciones automáticas al alemán, inglés, italiano y francés. Esta herramienta, única en Argentina, beneficiará a las empresas mendocinas que exportan, reduciendo costos y la burocracia asociada al comercio exterior.