La idea es ofrecer a los profesionales mejor infraestructura y herramientas para optimizar su labor.

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura sanitaria y descomprimir el uso de hospitales y centros de atención comunitaria, en el 2021, con la irrupción de la pandemia de coronavirus, el Gobierno Nacional puso en marcha un Consejo Interministerial de donde surgió el programa de instalación de 18 Centros Modulares Sanitarios.
Algunos de esos módulos fueron puestos en marcha en Horcones. En la actualidad, los espacios continúan funcionando y, en las últimas horas, la Provincia y la Nación acordaron mejorar las instalaciones para que los profesionales puedan ofrecer un servicio de excelencia.
La noticia fue dada a conocer por el propio ministro de Salud de Mendoza, Rodolfo Montero. A través de la cuenta X del Ministerio de Salud, el funcionario escribió: “Con el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, acordamos utilizar los módulos sanitarios de Horcones para que, coordinando entre Nación y Provincia, los profesionales de Mendoza tengan un mejor entorno para trabajar en Alta Montaña”.
Según la cartera sanitaria, “la idea con este acuerdo es mejorar no sólo las instalaciones edilicias, sino brindar mayores herramientas a los profesionales para que puedan lograr una mayor optimización del trabajo“.
Estos espacios de atención cuentan con una dimensión de 160 metros cuadrado y están ubicados previo al ingreso de los edificios Control de Ómnibus y Migraciones. Allí, los profesionales brindan atención primaria y de Emergencia a quien se encuentre en la zona y lo requiera.
