Los talleres mecánicos de la provincia anticiparon una mayor “presión” por la ampliación en la oferta de la plataforma, pero aclararon que el cliente priorizará confianza y calidad por encima del precio.
El nuevo servicio de compra e instalación de neumáticos que lanzó recientemente Mercado Libre en Buenos Aires generó preocupación entre los talleres de Mendoza. Si bien en la provincia aún no rige la innovadora logística, referentes del sector aseguraron que se efectuará una división entre los clientes que priorizan precio y comodidad, contra los que valoran la confianza, experiencia y calidad en la instalación.
La empresa de comercio electrónico más grande de Latinoamérica ya coordinó más de 5.000 cambios de cubiertas en el AMBA y anunció que se expandirá a ciudades como Mendoza, Córdoba, Rosario y Neuquén, sumando talleres mecánicos a su red. Lo que llevaría también un “beneficio” para aquellos comercios que prestan este servicio, en caso de ser elegidos.
La totalidad del departamento de Luján de Cuyo verá su servicio de agua paralizado por los trabajos anuales de limpieza del Inspección Luján Oeste Unificada. El corte estará presente en casi toda la jornada del próximo miércoles. Concretamente, el corte de…
Lo que incluye el servicio de Mercado Libre es bastante amplio: compra online de neumáticos y su posterior instalación; alineación, balanceo y control de válvulas; entrega directa al taller asociado, evitando que el usuario transporte las gomas; y visualización de talleres según ubicación, precio y reseñas.
Representantes del sector local apuntaron que, a pesar de que servicios integrales como este pueden atraer volumen, el distintivo en Mendoza no es el precio, sino la confianza y calidad técnica. Argumentan que muchos usuarios prefieren talleres de referencia, que ofrecen garantía y asesoramiento personalizado.

“A nosotros si nos complicaría, sería más o menos como pasó con Chile en su momento, más allá de que ya no hay tantas diferencias. Pero el malestar pasaría por una cuestión de que uno siempre quiere venderle de forma presencial al cliente”, aseguró Maximiliano, encargado de Gomería Norte.
Además, el especialista dejó en claro que con la apertura de esta nueva “opción” hay un sector de la clientela que se inclinará por el sistema de Mercado Libre: “Es una realidad que existe el cliente desconfiado y que tiene miedo de qué le va a llegar. Pero también están los que buscan precio, quizá por tan solo algunos pesos adquieren el producto por la plataforma”.
Mercado Libre, por su parte, apostó por descuentos, cuotas sin interés y alianzas con marcas e importadoras, lo que podría afectar la captación de clientes para talleres independientes con menor presencia digital.
La expansión
La compañía liderada por Marcos Galperín se expandió utilizando métricas de geolocalización y demanda interna, priorizando zonas con mayor consumo de neumáticos.
Esto abrió una ventana a talleres que aún no están digitalizados para sumar nuevos clientes a través de la plataforma, aunque también imprime presión competitiva sobre los establecimientos que ya lideran la confianza local.

Lejos de ser algo “negativo”, en el caso de ser parte de los establecimientos elegidos por la empresa de comercio electrónico genera un “plus” en estos lugares.
“En caso de que nos elijan como una gomería/taller para la colocación, todo lo que se haga se cobrará: colocación, alineación y balanceo. Pasaría igual que con el cliente que compra cuatro cubiertas en Marketplace y luego viene a colocarlas” ejemplificaron desde Gomería Norte a El Sol.
Un mercado en alza
El sector de neumáticos facturó alrededor de US$ 1.520 millones en 2024, con una proyección de llegar a US$ 2.070 millones en 2034, según estimaciones de crecimiento anual continuo del 3,5%.
Para Rodrigo, encargado de Mantello Neumáticos, la decisión de Mercado Libre se da en un contexto donde las personas buscan todo “por el celular”, por lo que podría acarrear buenos resultados.
“La iniciativa es buena, pero eso traerá consigo una mayor competencia. En la actualidad las personas buscan comodidad y es una realidad que están todo el día con el celular, por lo que el nicho que encontró Mercado Libre es súper importante”, concluyó.
En cuanto a los precios, marcas establecidas como Fate, Bridgestone, Pirelli y Michelin ya enfrentan competencia de plataformas y supermercados, que ofrecen descuentos de hasta un 70%.