Lo llevó a cabo la Empresa Argentina de Navegación Aérea en Resistencia.

Se llevó a cabo en la ciudad de Resistencia, provincia del Chaco, el simulacro SAREX XII, orientado a perfeccionar las tareas de búsqueda, rescate y protección de vidas humanas en situaciones de emergencia aeronáutica.

La organización y coordinación general estuvo a cargo de la Empresa Argentina de Navegación Aérea mediante su Servicio de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico (SAR).

En la práctica participaron diversas fuerzas, organismos y entidades, entre ellas: la Policía del Chaco, Defensa Civil, la Dirección Aeronáutica del Chaco y la Policía de Misiones.

Este tipo de ejercicios SAREX (Search and Rescue Exercise) se caracterizan por recrear condiciones realistas, que incluyen variables meteorológicas, tiempos de despliegue, duración de las misiones y actividades propias de un operativo de Búsqueda y Salvamento.

El SAREX XII permitió evaluar el estándar operativo del Subcentro de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico de Resistencia (ARSC SIS) ante un incidente simulado. Durante la práctica se verificó el desempeño de operadores y coordinadores, el despliegue de recursos en el terreno, y el uso de equipos tecnológicos de comunicación y navegación primarios y secundarios (informática, satélites, comunicaciones móviles, GPS, VANT, entre otros).

Todo ello contribuyó al fortalecimiento de la capacitación del personal en técnicas y procedimientos SAR.

El ejercicio SAREX XII en detalle

El escenario simuló la pérdida de contacto con una aeronave Beechcraft Bonanza G36, declarada en emergencia, que había despegado del Aeropuerto Teniente Daniel Jukic de Reconquista (Santa Fe) con destino al Aeropuerto Internacional de Resistencia (Chaco), con seis personas a bordo.

El ARSC SIS recibió el alerta de la emergencia de la aeronave en la región del Paraje Colonia Baranda, próxima a Resistencia, sin activación de la baliza aeronáutica ELT. Inmediatamente, bajo la coordinación del SAR de EANA, equipos de la Policía de Chaco y de la Policía de Misiones se movilizaron a la zona de búsqueda.

Mediante la utilización de drones dotados con cámaras térmicas la aeronave fue hallada. Asimismo, se realizó la simulación de la búsqueda de los ocupantes por tierra con la participación de la división canina de la policía chaqueña (K9), y la posterior recreación del rescate y traslado de los seis ocupantes al Hospital Dr. Julio C. Perrando de Resistencia a cargo de Sanidad de la provincia.

Como observadores del SAREX XII participaron el Servicio SAR Marítimo de la Armada Argentina, y la Prefectura Naval Argentina.

El análisis de las mediciones y registros obtenidos durante el ejercicio permitirá mejorar y optimizar los procedimientos, en línea con la normativa nacional y en cumplimiento con los estándares internacionales de búsqueda y salvamento aeronáutico (IAMSAR).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *