Como sucediera no hace mucho con el caso de la descuartizadora de Dorrego, ahora también el principal sospechoso de femicidio tenía cuantiosos antecedentes y gozaba de libertad.

Un abusador, reincidente y ahora femicida: el mensaje de Mercedes Rus tras el crimen en Las Heras.

Una mujer de 60 años fue hallada sin vida en una zona de pastizales en la ciudad de Las Heras. Según los primeros informes, el cuerpo presentaba golpes y otras lesiones. Investigan a su ex pareja.

El hallazgo se produjo a metros de una papelera ubicada en la calle Junín, entre Pedro Pascual Segura y Manuel A. Sáez. La víctima fue identificada comoFlora Inés Moyano.

Un grupo de efectivos policiales caminaba por la zona de la calle Junín y observó en el camino un bulto tapado entre los yuyos. Al acercarse confirmaron que se trataba de un cuerpo.

Familiares de la víctima habían perdido contacto con la mujer el sábado por la mañana luego de que les indicara que se iba a reunir con su ex pareja, por lo que horas más tarde efectuaron la denuncia por averiguación de paradero.

Ante esa situación, intervino el fiscal Carlos Pirrello, quien dio intervención a la Policía Científica y a la división de Homicidios para llevar adelante las pericias correspondientes.

La principal línea de investigación lo tiene a Walter Molina Corvalán, la expareja, como sospechoso del hecho.

“Todo al revés”

La ministra de Seguridad de Mendoza, Mercedes Rus, lanzó fuertes críticas a la Justicia tras el femicidio de Flora Inés Moyano, de 60 años, que fue descubierto este domingo en el barrio Democracia de Las Heras.

Todo al revés“, escribió Rus en redes sociales, cuestionando los beneficios judiciales otorgados al principal sospechoso, Molina, quien fue detenido y tiene un extenso historial delictivo.

Rus compartió en su cuenta de X el prontuario del detenido, en el que figuran cerca de 25 causas que incluyen amenazas, robo, abuso sexual con acceso carnal y asesinato, muchas de ellas con condena.

Un abusador, reincidente y ahora femicida con salidas transitorias pese a los informes técnicos negativos. Una víctima que no fue protegida“, expresó la ministra en un duro mensaje.

La funcionaria advirtió que las salidas transitorias no deberían haberse otorgado por el tipo de delito que había cometido el sospechoso. “A esto nos referimos cuando exigimos rigor a la Justicia, cuando insistimos en cortar con la cadena de beneficios para los delincuentes y cuando pedimos ‘garantismo para la víctima’. Según la ley, por el tipo de delito cometido -abuso sexual con acceso carnal- no le corresponderían salidas. Se hacen excepciones a favor de delincuentes. ¡Todo al revés!“, agregó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *