La canasta básica mendocina volvió a subir: una familia tipo requirió casi $1,1 millones para superar la línea de pobreza. La indigencia se ubicó en $447.864.

En Mendoza, una familia tipo necesitó $1.092.788,49 en octubre para no ser pobre, según el último informe publicado por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE). El dato muestra un aumento respecto de septiembre, cuando el mismo hogar requería $1.064.293,40 para cubrir la Canasta Básica Total (CBT).

El informe oficial detalla que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) -que marca el umbral de indigencia- se ubicó en $447.864,14 para el mismo mes. Es decir, una familia que no alcance ese ingreso no puede cubrir sus necesidades alimentarias básicas.

La familia tipo 2, que utiliza la DEIE como referencia, está compuesta por dos adultos de 35 y 31 años y dos hijos de 8 y 5 años.

En comparación con los meses anteriores, el incremento fue leve pero sostenido. En septiembre, el valor de la canasta total era de $1.064.293, mientras que en agosto había sido de $1.051.070. Esto implica una suba de más de $40.000 en dos meses.

La línea de indigencia en Mendoza se ubicó en $447 mil.

A nivel individual, el costo de la canasta básica para un adulto equivalente alcanzó los $353.653,23 en octubre, con una canasta alimentaria valuada en $144.939,85.

La DEIE explicó que la Canasta Básica Total incluye, además de los alimentos esenciales, otros bienes y servicios como transporte, salud, educación y vestimenta.

Una familia tipo necesitó $1.092.788 para no ser pobre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *