Las llamas alcanzaron 6 galpones de la Feria de Guaymallén y las pérdidas fueron totales. Los damnificados solicitaron ayuda al Gobierno de Mendoza.
La Feria de Guaymallén fue el epicentro de un importante incendio que afectó a decenas de familias y provocó pérdidas millonarias. Los damnificados aseguraron que los daños superan los 200 millones de pesos. Desde el ejecutivo provincial se comprometieron a brindar una asistencia desde el Fondo de Transformación y Crecimiento.
A menos de 48 horas del incendio que afectó a 6 galpones de la Feria de Guaymallén, el olor a quemado seguía en el aire. Con la ayuda de un vallado improvisado, la policía custodiaba el lugar que se encuentra casi al final del predio del Mercado Cooperativo. Una decena de curiosos se acercaban al lugar y se mezclaban con algunos de los propietarios que aún no salen de su asombro y desolación.

“Estamos evaluando cómo seguimos porque algunos perdieron todo, incluso mercadería importada pero también genera un problema en el largo plazo ya que no tenemos dónde dejar los productos que vienen en camino”, manifestó Anuel Carrasco .
Otro aspecto que mencionaron los comerciantes damnificados está relacionado a los permisos fitosanitarios que Senasa genera para poder vender al sur. “Al quemarse el galón perdemos toda esa trazabilidad, esa mercadería deja de estar disponible y se atora la venta”, agregó Carrasco .
En relación a las pérdidas materiales, la cifra aún no puede calcularse pero superaría ampliamente los 200 millones de pesos. “Un clar solo sale 25 millones de pesos, una cámara frigorífica sale más o menos lo mismo. Después un camión está arriba, por más económico que sea, sale 40 millones de pesos y hay que sumar la estructura y mercadería que se quemó”, finalizó.

En relación a los trabajadores afectados, desde el Mercado Cooperativo de Guaymallén aseguraron que el incendio provocó un impacto importante para decenas de familias ya que, tras el incendio se pierden puestos de trabajo. “Los embaladores, los vendedores, los acarreadores directamente se quedan sin trabajo y tenemos que ver qué pasa a futuro porque algunos productos los trabajamos por temporada”, expresaron y agregaron que “el sector de venta está funcionando con normalidad”.
La respuesta del Gobierno
Poco después del mediodía, los damnificados se reunieron con el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu quien aseguró que se brindará una asistencia a partir del Fondo de Transformación y Crecimiento con una tasa del 50% de la tasa circulante de Banco Nación. “Son alrededor de 7 damnificados, algunos con vehículos, autoelevadores, cámaras frigoríficas y las propias estructuras. Estamos estudiando caso por caso porque no es todo el mercado cooperativo que se ha quemado sino una porción chica”, agregó el funcionario.

¿Cuál fue es resultado de las inspecciones?
Inspectores de la Municipalidad de Guaymallén junto con técnicos de Defensa Civil inspeccionaron los galpones siniestrados para evaluar los daños en las estructuras que quedan en pie.

“La estructura ha colapsado, específicamente el primer galpón que es donde se inició el fuego, ha colapsado totalmente la cubierta y los muros han perdido la resistencia original. La estructura está en inminente peligro de derrumbe”, destacó Ricardo Camps, director de Obras Privadas y Planificación de la Municipalidad de Guaymallén.
“Por ahora no se puede ingresar a los galpones a hacer esas tareas de demolición porque está la Justicia interviniendo. Hasta que no se hagan las pericias oficiales, no se les va a permitir a los propietarios ingresar”, agregó Camps.