El Gobierno de Mendoza abre posibilidades de inversión y desarrollo a través del programa Pioneros. Malargüe está incluido en las unidades de integración.

Valles de Malargüe (Foto gentileza Malargüe Impacta).
Organismos del Gobierno de Mendoza están recorriendo los departamentos de la provincia, en este caso Malargüe donde se implementará el programa de inversión turística “Pioneros”. Este programa prevé un financiamiento total de 500 millones de pesos, con un límite máximo de 750 millones de pesos por persona, ya sea física o jurídica, considerando todas las convocatorias.
Marcelo Reynoso, director de Desarrollo Turístico e Innovación del Ente Mendoza Turismo (EMETUR), detalló el programa durante una reciente visita al departamento mas sureño. “Pioneros” busca promover inversiones para el desarrollo de turismo sostenible y es impulsado por el Gobierno de Mendoza a través del Fondo para la Transformación y el Crecimiento.
Fundamentos para que en Malargüe se pueda aplicar el programa
Marcelo Reynoso explicó a SITIO ANDINO que, a partir del Plan de Desarrollo de la Alta Montaña, que inicialmente se centraba en el Corredor de la Ruta 7, surgió la necesidad de extender su alcance a toda la zona cordillerana de la provincia. Esto se logró primero con el programa “Gran Recorrido de los Andes” y una ley que fomenta inversiones en unidades de integración territorial, abarcando prácticamente toda la zona no irrigada, con la excepción de la llanura de travesía.
Este plan incluye “toda la cordillera, tanto principal como frontal, los valles intermontanos, desde la zona norte del Aconcagua hasta el Río Barrancas”, en Malargüe, en el límite con Neuquén. También integra a La Payunia, el Cañón del Atuel en San Rafael y Las Huayquerías en el Valle de Uco. En estas áreas se podrán desarrollar proyectos que accederán a beneficios fiscales, aportes no reembolsables y créditos con tasas bajas, con la posibilidad de financiar hasta el 50% de los proyectos que cumplan todos los requisitos.

(Gentileza Malargüe Impacta).
El sector privado de Malargüe se muestra interesado
Por su parte, Christian Alcalá, presidente de la Especifica de Turismo de la Cámara de Comercio de Malargüe, destacó que el departamento presenta “grandes posibilidades” para desarrollar y financiar proyectos a través de “Pioneros”. Señaló el gran potencial de Los Molles y todo el corredor de la Ruta Provincial 222, así como la Ruta Nacional 145 Paso Pehuenche y la Ruta Provincial 226 que lleva a los valles Noble y El Azufre.
Alcalá enfatizó que pueden acceder a este financiamiento “todos los emprendimientos rurales que tienen vinculación con el territorio, que están arraigados, o tienen contrato de alquiler o son propietarios” de los campos donde se ubican, haciendo especial hincapié en aquellos que se encuentran en Payunia.