La Municipalidad comprará un sistema con el que quiere digitalizar sus procesos. Incluirá la capacitación para los empleados. El PRO cuestionó el concurso.
Una polémica se encendió en Guaymallén, luego de que el excandidato a intendente y actual senador provincial por La Unión Mendocina, Gabriel Pradines, cuestionara una millonaria licitación que la gestión Marcos Calvente realizó para la modernización de la comuna.
El municipio invertirá 1.800 millones de pesos en un lapso de 5 años para contratar un sistema que permitirá digitalizar procesos internos del departamento y que, además, incluye un servicio de consultoría para la capacitación de los empleados.
Sobre la licitación, señalaron que se trata de una modernización total, que incluye un “cambio radical” sobre la base actual en la que se encuentra el municipio.
“Es un cambio transversal. La licitación es muy grande e incluye la modernización de la estructura administrativa y tecnológica. Actualmente la comuna no cuenta con sistemas integrados, que muestren indicadores de gestión ni con una presupuestación física y financiera articulada”, indicaron desde la comuna.
Según explicaron, el propósito es transformar el modelo de gestión municipal hacia uno orientado a resultados, fortaleciendo la capacidad institucional para planificar, ejecutar y evaluar políticas públicas. Esto incluye el diseño de un nuevo marco normativo, estructuras organizativas actualizadas, desarrollo de capacidades internas, sistemas informáticos integrados y una cultura institucional centrada en el ciudadano.
Uno de los aspectos cuestionados por la oposición es que la licitación incluye un servicio de consultoría que deberá ofrecer el oferente ganador, cuya función será la capacitación de los empleados y funcionarios sobre los nuevos sistemas.
La Muncipalidad de Guaymallén también defendió el costo que tendrá esta operación. “No hay que tomar el número de manera aislada”, sostuvieron porque hay que tener en cuenta “lo amplio del pliego”.
“El gasto de 1.800 millones está proyectado a 60 meses, e incluye los ajustes por inflación para este periodo, que seguramente se ubique por debajo de lo que estimamos. Es un gasto promedio que partirá por debajo de los 25 millones de pesos al mes. Para todo lo que estamos requiriendo, no es una cifra elevada”, cerraron desde la comuna.
Las críticas del PRO
Para Gabriel Pradines, esto demuestra que en la gestión de Marcos Calvente “no existe un plan de Gobierno“.
“La compra no es necesaria. Si vos me votás como intendente tenés que tener un plan de Gobierno. Guaymallén no tiene ni un método de trabajo, ni un plan de Gobierno y por eso la gestión es paupérrima”, lanzó el titular del PRO en la provincia.
Pradines afirmó, además, que esta situación “demuestra una vez más la improvisación que existe en el municipio”.
“Admiten lo que yo vengo diciendo hace mucho tiempo. Que no tienen un plan estratégico de gobierno, que no tienen un método de trabajo. Que se levantan todas las mañanas y ven qué hacen y así están los resultados que tenemos en Guaymallén. Obras interminables, como los semáforos del carril Godoy Cruz que están todavía sin funcionar después de ocho o nueve años en obra y en el tema que toques, índice que toques de la gestión municipal si lo comparas con otros municipios, como Luján, es abismal la diferencia“, criticó el legislador.
Desde Guaymallén lamentaron las declaraciones de Pradines y aseguraron que se tratan de “un discurso oportunista” cuyo único objetivo “un impacto electoral“.