Se incorporaron a las fuerzas 344 nuevos policías, 226 vehículos, 3.000 chalecos antibalas, 680 armas y tecnología de última generación, aseguraron desde el Ejecutivo.

El Gobernador Alfredo Cornejo junto a la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus, presentaron una importante inversión en seguridad pública con un paquete integral que alcanzó los 22 mil millones de pesos, siendo la más importante de la última década.

En un acto realizado en la Base Cóndor este martes por la mañana confirmaron la incorporación de 344 nuevos agentes, una fuerte renovación del parque automotor, compra de armamento, tecnología de vigilancia y herramientas forenses. Además, se avanzó con la modernización del sistema de comunicaciones y la mejora de las condiciones de formación de aspirantes policiales y penitenciarios.

Los recursos que sumó el Gobierno en Seguridad

De acuerdo con lo informado por fuentes oficiales, entre los recursos incorporados, se destacan 127 autos, 50 camionetas -seis de ellas para bomberos-, 17 furgones, 13 motos para UMAR y otras 13 para la Policía Vial. También se sumaron tres autobombas y tres morgueras.

En paralelo, se adquirieron 3.000 chalecos antibala RB3, 500 pistolas Bersa, 50 escopetas y 130 pistolas Taser. Sobre este último ítem se trata de la compra más grande de la provincia en este tipo de dispositivos. Las Taser serán distribuidas con capacitación y protocolos de uso definidos.

En materia tecnológica, Mendoza incorporó 200 soluciones de videovigilancia para patrulleros, 1.000 radios TETRA, 100 dispositivos de biometría dactilar y herramientas forenses digitales para analizar información de teléfonos iOS y Android. Entre enero y julio se identificaron 1,35 millones de personas con estos dispositivos, lo que permitió detectar a 5.000 con medidas judiciales activas, informó el Gobierno.

Además, avanza la instalación de lectores automáticos de patentes y se proyecta implementar un sistema de reconocimiento facial para alertar en tiempo real sobre personas buscadas. En el ámbito penitenciario, se adjudicó la contratación de la empresa que instalará bloqueadores de señal en las 22 cárceles de la provincia, comenzando por los complejos de mayor criticidad.

La actualización del sistema de comunicaciones críticas TETRA -utilizado por la Policía, Bomberos, Defensa Civil, Salud y otros organismos- incluyó la renovación de 40 de las 61 radios base y la compra de 1.000 nuevos equipos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *