Delitos Económicos ordenó la captura de Cristhian Holguín y la hermana por estafas. Cobraron por computadoras que no entregaron y cerraron el local en Ciudad

El local de Megatecnología cerró sus puertas en Ciudad y la Justicia acumula casi 30 denuncias por estafas por $50 millones de pesos.
La Fiscalía de Delitos Económicos detuvo a una mujer y pidió la captura de los hermanos Cristhian y Alejandra Holguín, de nacionalidad colombiana, todos propietarios de la empresa Megatecnología, que cerró sus puertas en Morón 130 de Ciudad, tras recibir una catarata de denuncias -casi 30- investigadas como estafas por un total de $50 millones.
Todas fueron presentadas en el Polo Judicial o en este formulario de internet en el Ministerio Público Fiscal por clientes que compraron -de modo online y presencial- y pagaron por equipos e insumos informáticos y gamers que nunca les fueron entregados. Todos están nucleados en un grupo de Whatsapp que ya reunió a 55 personas.
El escándalo es potencialmente mucho más grave teniendo en cuenta que muchos afectados se van enterando de la investigación a través de las redes sociales e incluso de las opiniones negativas acerca de la empresa a través del tiempo.
Hasta 50 años de prisión arriesgan los sospechosos en caso de que la Justicia califique todos estos hechos como estafas.
La empresa cerró sus puertas y empezaron las denuncias por estafas
Según los afectados, durante los últimos meses, desde Megatecnología justificaban las demoras en entregar los productos -en algunos casos de varios meses- en problemas con proveedores y reprogramaban las entregas, que jamás concretaron. “Sólo falsas promesas”, dijo a Diario UNO este domingo uno de los denunciantes-
La investigación está a cargo de la fiscal Mariana Pedot. La detenida fue identificada como Daniela Hinrich. Los buscados son los hermanos Cristhian y Alejandra Holguín.
La empresa Megatecnología cerró sus puertas la semana pasada y como única respuesta a los damnificados, el prófugo Cristian Holguín -quien se presenta como fundador de la empresa en 2015- les envió un video de Whatsapp de casi 11 minutos de duración.
Admitió su responsabilidad, alegó tener problemas financieros desde hace meses pero reconoció que siguió vendiendo y cobrando por la comercialización de equipos e insumos gamers e informáticos de modo presencial y online a sabiendas de que no podría cumplir con la transacción.
Allanamiento y secuestros en el local cerrado de Megatecnología
Personal de la División Delitos Tecnológicos de Investigaciones allanó el local de Megatecnología en calle Morón 130 de Ciudad y secuestró una importante cantidad de insumos y computadoras que estaban allí para ser reparadas.
En poder de la fiscal Mariana Pedot hay más información sensible, como que Megatecnología despidió a empleados que ahora se despegan de la responsabilidad a través de las redes sociales.
El caso de la empresa Megatecnología no es nuevo para Defensa del Consumidor, cuya titular, Mónica Lucero de Nofal, admitió a Diario UNO haber recibido denuncias por el mismo modus operandi durante los últimos tiempos, incluso desde cuando funcionaban en un local ya cerrado hace casi un año. Algunas de estas presentaciones derivaron en audiencias de conciliación que fracasaron.
Sin embargo, la empresa de Cristhian Holguín siguió funcionando sin haber sido multada ni denunciada ante la Justicia por Defensa del Consumidor, algo que sucedió en los últimos días como consecuencia del accionar de nuevos damnificados.

Clientes y denunciantes se manifestaron contra Megatecnología con carteles en el local cerrado en calle Morón.
Venta masiva por el Día del Niño y ninguna entrega
La empresa Megatecnología cerró sus puertas pocas horas antes del Día del Niño y muchos de los denunciantes aseguran que pagaron fuertes sumas de dinero -a través de billeteras virtuales, en efectivo (pesos y dólares) y con tarjetas de crédito– por computadoras, insumos gamers y productos afines que iban a regalar pero que jamás recibieron porque sólo les contestaron con evasivas y postergaciones.
Algunos damnificados explicaron a Diario UNO que desde la empresa de Cristhian Holguín los citaban por mensajes para entregarles los bienes comprados y ya pagados en días y horas determinados, pero que rápidamente postergaban el encuentro y lo reprogramaban. Así, todo quedaba en la nada.
Víctimas que denunciaron haber sido estafadas
Dos de los denunciantes, estudiantes de desarrollo de videojuegos, explicaron a Diario UNO que compraron y pagaron a Megatecnología por computadoras, insumos y servicio técnico, que nunca recibieron nada y que nunca les devolvieron el dinero.
Peor aún: uno de los muchachos, que había comprado un equipo con el fruto de su trabajo como albañil, se quedó sin la computadora que entregó en Megatecnología para reparar. Desde entonces, debió abandonar la carrera.
“En la puerta de Megatecnología conocimos a un hombre muy mayor que es jubilado y pagó $2 millones por una computadora para el nieto con motivo del Día del Niño. Nunca le dieron nada, ni el equipo ni el dinero. Estaba destrozado”, relató uno de los afectados.