Hizo oficial el llamado a licitación para la adquisición de notebooks, computadoras y monitores.

El Poder Judicial de Mendoza llamó a licitación para la compra de computadoras, monitores y notebooks para la Suprema Corte de Justicia. La apertura de sobres para conocer las ofertas será el 30 de octubre y el monto total presupuestado es de US$ 429.800,00.

El proceso N° 10201-0036-LPU25, disponible en el sistema COMPR.AR, detalla de adquisición de 300 computadoras de escritorio, 11 monitores Led UHD 27 y 6 notebooks para la Suprema Corte.

Desde el Poder Judicial justificaron que las necesidades que dan origen al proceso son la
“obsolescencia del equipamiento actual y nuevos puestos de trabajo”.

Se trata de trescientas computadoras de escritorio línea corporativa (CPU, monitor, teclado y mouse. monitor, mouse, teclado) para reemplazar aquellas que cuentan con sistema operativo W7, “las cuales resultan obsoletas en la actualidad. Además, para cubrir las necesidades que surjan de puestos o proyectos nuevos“, expresaron desde la Justicia.

La compra contempla la garantía por un periodo de 36 meses a partir de la fecha del acta de recepción y, a su vez, la garantía de buen funcionamiento y de mantenimiento correctivo serán integrales. En este caso -donde se encuentra el desembolso más grande-, el presupuesto unitario es de US$ 1.380,00, arrojando un total de US$ 414.000,00.

En tanto que el Poder Judicial busca once monitores de 27”, de alta resolución para la mejor visualización de código (desarrolladores) para el Departamento de Desarrollo Sistema, el Departamento de Bases de datos y el monitoreo de cámaras de seguridad (Oficina de telecomunicaciones). También tres para la guardia de los edificios. La garantía es de 12 meses y el precio unitario es US$ 700,00, mientras que el total alcanza US$ 7.700,00.

Por último, se prevé la adquisición de seis notebooks destinadas al Departamento de Sistemas y al Departamento de Tecnología. Los equipos se utilizarán para tareas de trabajo remoto, participación en reuniones, relevamientos y capacitaciones en distintas dependencias que requieran asistencia o desarrollo. Cuentan con una garantía de 12 meses y un presupuesto oficial de US$ 1350,00 por unidad, lo que representa un monto total de US$ 8.100,00.

Desde el Poder Judicial explicaron que el alcance técnico, las condiciones y los requisitos de los bienes a adquirir fueron definidos por la Dirección de Informática “teniendo en cuenta los requerimientos técnicos necesarios para las tareas que se realizarán”. Además, señalaron que la estimación del presupuesto oficial “se realizó con base al promedio de los presupuestos recibidos por dicha dependencia”. También recordaron que los pliegos que rigen el proceso “están disponibles en el portal de compras públicas electrónicas del Gobierno de Mendoza, COMPR.AR”, bajo el número de proceso correspondiente.

Ante la consulta de El Sol, el órgano de Justicia remarcó que con esta licitación finaliza el proyecto de recambio que se viene implementando desde 2021″. Esgrimieron que la renovación del equipamiento informático busca reemplazar computadoras obsoletas o que no cumplen con los requerimientos mínimos necesarios para garantizar la prestación del servicio de justicia y la seguridad de los datos. Además, indicaron que el plan contempla mantener actualizados los equipos en el corto y largo plazo, de acuerdo con las exigencias tecnológicas actuales.

Respecto al motivo por el cual la licitación está fijada en dólares, sostuvieron que, de esta forma, es más fácil que el proceso no se caiga debido a eventuales fluctuaciones en los precios pesificados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *