A partir de las multas que aplicará el Gobierno porteño a quienes revuelvan la basura, el Post consultó qué ocurre en la capital mendocina.

Por disposición del Gobierno de la Ciudad de Buenos Airesla policía obligará a las personas que revuelvan la basura a “limpiar”. La medida fue informada por el jefe de gobierno, Jorge Macri, quien aseguró que quienes se nieguen a obedecer esa orden, serán sancionados con multas de 900.000 pesos.

En este contexto, el Post consultó qué ocurre en la Ciudad de Mendoza frente a una situación similar. Desde la comuna capitalina explicaron que, en caso de sorprender a una persona revolviendo basura en la vía pública, los encargados de intervenir serían los preventores municipales, y no la policía. 

La labor de los preventores consistiría en disuadir a la persona y evitar que continúe con esa conducta.

Sin embargo, señalaron que la intervención policial sólo se justifica cuando hay una infracción tipificada en el Código de Contravenciones de la provincia, algo que en este caso no está claramente establecido. En efecto, la normativa vigente no contempla de manera explícita la acción de “revolver basura y dejarla esparcida” como una falta específica.

No obstante, sí existen artículos que podrían aplicarse según el criterio de la autoridad interviniente. Por ejemplo, el artículo 110, bajo el título “Cuidado de la higiene en bienes privados y públicos”, establece que: “Quien depositare, arrojare o acumulare escombros, residuos o basura de cualquier naturaleza u origen, domiciliarios o no, en lugares privados o públicos no habilitados al efecto por la autoridad competente, será sancionado con multa, arresto o trabajo comunitario”.

También el artículo 127, sobre el “Cuidado de la higiene en lugares públicos”, dispone una redacción casi idéntica al artículo mencionado, reforzando el deber ciudadano de mantener limpio el espacio común.

Qué pasa en la Ciudad

Respecto a si existe alguna sanción para quienes tiran basura en la vía pública, explicaron desde la comuna que esa conducta es evaluada por el jurado vecinal, una figura creada en 2023 a partir de una ordenanza aprobada por el Honorable Concejo Deliberante.

El jurado vecinal está conformado por vecinos y vecinas que juzgan infracciones al Código de Convivencia, particularmente aquellas vinculadas con vandalismo, uso de pirotecnia y limpieza urbana.

Qué dice el Código de Convivencia

Desde 2014, la Ciudad cuenta con el Código de Convivencia Ciudadana, que establece normas claras sobre el uso del espacio público. En su artículo 49, prohíbe las siguientes acciones:

a. Arrojar o depositar residuos -en cualquier estado- en calzadas, veredas, acequias y otros espacios públicos.

b. Tirar residuos sólidos de pequeño formato, como papeles o envoltorios.

d. Esparcir, manipular o seleccionar los residuos en los contenedores instalados por el Municipio.

En ese sentido, cuando una persona es acusada de incurrir en alguna de estas faltas, el jurado vecinal interviene. Desde el municipio explicaron que, por lo general, los infractores son convocados a una instancia previa con la coordinadora del jurado vecinal, donde muchas veces se llega a un acuerdo sin necesidad de audiencia.

Generalmente se convoca a los infractores, comparecen con la coordinadora del jurado vecinal y a veces llegan a un acuerdo sin necesidad de ir a una audiencia. Si no, van con un abogado o se representan a sí mismos. Presentan sus casos y luego el jurado determina si los considera responsables o no. Después de esa especie de veredicto, se define qué sanción les correspondería“, señalaron desde la comuna.

En la ciudad de Buenos Aires, la policía obligará a las personas que revuelven la basura a “limpiar”. En caso de negarse, serán multados.

En cuanto a las sanciones, estas no son fijas ni automáticas, sino que varían según la conducta y la evaluación del jurado. Pueden ir desde multas económicas, trabajos comunitarios, hasta la entrega de bienes equivalentes al valor de la sanción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *