Cinco listas competirán por el mando del club en una jornada que promete romper récords de participación y definir el futuro político de Núñez.

Los medios partidarios de River Plate revelaron la sorprendente cifra de socios habilitados para votar en las elecciones presidenciales del 1 de noviembre.
Aproximadamente 87.000 socios se encuentran habilitados para participar de manera activa en las elecciones que definirán al sucesor de Jorge Brito.

Por este motivo en particular, se estima que se romperá el histórico récord de concurrencia, el cual lo tienen las elecciones del 2021, que determinaron la llegada de Brito al poder.
En la última elección presidencial, el actual presidente de la institución deportiva de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se impuso en los comicios con el 70,69% del total de 19.833 votantes.
Las cinco listas que podrá votar el socio habilitado se encuentran encabezadas por Daniel Kiper por “River Campeón Deportivo y Social”, Carlos Trillo en “River Somos Todos”, Luis Belli al frente de “River Primero”, Pablo Lunati como la cara de la boleta de “Ficha Limpia en River” y Stefano Di Carlo representando a “Filosofía River” —oficialismo—.
El clima electoral en Núñez se intensifica con el correr de los días y las distintas agrupaciones afinan sus estrategias para captar el voto del socio. En un contexto de altísima participación proyectada, cada propuesta busca diferenciarse entre la continuidad del modelo de gestión encabezado por Brito y las voces opositoras que reclaman mayor transparencia, renovación institucional y protagonismo deportivo.
La magnitud del padrón refleja no solo el crecimiento social del “Millonario”, sino también el compromiso político de su masa societaria, que volverá a tener un rol decisivo en la conducción del club.
De esta manera, las elecciones del 1 de noviembre prometen ser un punto de inflexión en la vida institucional del “Millonario”. Con más de 87.000 socios habilitados, se espera una jornada histórica que podría redefinir el rumbo del club en los próximos años.
La sucesión de Brito abrirá una nueva etapa cargada de expectativas, donde la voz del socio volverá a marcar el destino de una de las instituciones más emblemáticas del fútbol argentino.
De esta manera, las elecciones de este sábado prometen ser un punto de inflexión en la vida institucional del “Millonario”. Con más de 87.000 socios habilitados, se espera una jornada histórica que podría redefinir el rumbo del club en los próximos años.
La sucesión de Brito abrirá una nueva etapa cargada de expectativas, donde la voz del socio volverá a marcar el destino de una de las instituciones más emblemáticas del fútbol argentino.

 
                    