Un subcomandante de la marina rusa murió en “operaciones de combate” en la región de Kursk, fronteriza con Ucrania y blanco de ataques de las fuerzas del país vecino, según…

En la imagen, vista de un edificio de apartamentos dañados por el supuesto ataque de un dron, en San Petersburgo, Rusia, el 2 de marzo de 2024. (AP Foto)
En la imagen, vista de un edificio de apartamentos dañados por el supuesto ataque de un dron, en San Petersburgo, Rusia, el 2 de marzo de 2024. (AP Foto)AP

Un subcomandante de la marina rusa murió en “operaciones de combate” en la región de Kursk, fronteriza con Ucrania y blanco de ataques de las fuerzas del país vecino, según informó este jueves el ejército ruso.

“El 2 de julio de 2025, durante los combates en una de las zonas fronterizas de la región de Kursk, el general Mijaíl Gudkov fue asesinado”, declaró el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado, citado por la agencia de noticias estatal rusa Ria Novosti.

Se trata de uno de los oficiales de más alto rango fallecidos desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

Gudkov, de 42 años, servía desde 2000 y fue comandante de la 155ª Brigada de la Flota del Pacífico, con base en el extremo oriental.

En 2023, fue condecorado por el presidente ruso, Vladimir Putin, con la medalla de “Héroe de la Federación de Rusia”, la más importante a nivel nacional.

En agosto de 2024, el ejército ucraniano lanzó una ofensiva sorpresa en la región rusa de Kursk y logró ocupar gran parte del territorio. Si bien Rusia declaró en abril que había recuperado las zonas ocupadas, los enfrentamientos continúan en la frontera y sus alrededores.

En este contexto, el ejército ruso dijo este jueves que había tomado el pueblo de Milove en la región de Járkov, al noreste de Ucrania, lo que supone la apertura de un nuevo frente en la zona limítrofe entre ambos país.

De momento, las fuerzas ucranianas no hicieron comentarios al respecto.

Moscú lleva más de un año avanzando en la línea del frente, presionando su ventaja contra unas tropas ucranianas desbordadas y superadas en número.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *