La tradicional Vuelta Ciclista de la Provincia de Mendoza tendrá a partir de este sábado. Conocé todos los detalles de la movida.

La Vuelta Ciclista de Mendoza pone primera.

La Vuelta Ciclista de Mendoza pone primera.

Este miércoles, en el Salón Blanco del Estadio Malvinas Argentinas, se presentó de manera oficial la 49ª edición de la Vuelta Ciclista de Mendoza, un evento que se ha consolidado como uno de los más importantes en el calendario del ciclismo nacional. La ceremonia estuvo encabezada por Fernando Lanzone, presidente de la Asociación Mendocina de Ciclismo, y Federico Chiapetta, subsecretario de Deportes de Mendoza, quienes estuvieron acompañados por otros miembros clave de la movida.

El evento contará con la participación de 23 equipos locales, nacionales e internacionales que lucharán por alzarse con el triunfo en una de las competencias más exigentes del país. Entre los equipos protagonistas se destacan representantes de HolandaCanadáBoliviaChile y la tradicional participación de los equipos de San Juan.

Uno de los datos más curiosos y esperados de esta edición de la “más argentina de las vueltas” es que hace 10 años que no gana un ciclista mendocino (Gabriel Brizuela fue el último), por lo que la expectativa de los fanáticos locales es alta, deseando que en esta oportunidad algún corredor de la provincia logre romper la racha.

La palabra de quienes comandan la Vuelta Ciclista de Mendoza

Federico Chiapettasubsecretario de Deportes de Mendoza, destacó la importancia de esta edición: “Es una motivación especial, nunca se interrumpió a pesar de los tiempos complicados que tuvimos. Es un mérito de los fanáticos y de la Asociación, es la pasión que los mendocinos le ponen al evento. El gobierno tiene un compromiso, y este año en particular, con una buena cantidad de deportistas que jerarquizan la competencia. Agradezco a los municipios que aportaron la logística necesaria. Es un orgullo poder acompañarlos, y un incentivo poder seguir haciendo lo mejor para el ciclismo”.

Por su parte, Fernando Lanzonepresidente de la Asociación Mendocina de Ciclismo, expresó: “Un año más y no es poco. Todos los años se compite mejor, los equipos quieren ganar lo que no ganaron la temporada anterior. Espero que pueda ganar un mendocino, pero no es nada sencillo. Los caminos están bien estudiados y será una carrera bien abierta. Agradezco al gran pelotón de 23 equipos, sin ciclistas no somos nada. Para ellos es esta vuelta de Mendoza”.

Etapas de la Vuelta Ciclista de Mendoza 2024:

  •  Sábado 15/02: Presentación y Prólogo (Casa de Gobierno). A las 18.
  • Domingo 16/02: 1ª etapa: Rodeo del Medio – Godoy Cruz. A las 15.30.
  • Lunes 17/02: 2ª etapa: San Rafael – General Alvear – San Rafael. A las 14.
  • Martes 18/02: 3ª etapa: San Carlos – Tupungato – Tunuyán – El Manzano. A las 15:00.
  • Miércoles 19/02: 4ª etapa: La Paz – Maipú. A las 15.30.
  • Jueves 20/02: 5ª etapa: Bicicorsa – Las Heras – Villavicencio. A las 15.30.
  • Viernes 21/02: 6ª etapa: Lavalle – San Martín – Junín. A las 15.
  • Sábado 22/02 – 7ª etapa: Uspallata – Cristo Redentor. A las 9.
  • Domingo 23/02 – 8ª etapa: Parque TIC – Guaymallén. A las 16.

Los ganadores de la Vuelta Ciclista de Mendoza

Laureano Rosas fue el ganador de la Vuelta de Mendoza 2024. El ciclista bonaerense también ganó en 2022. Ganadores de la Vuelta de Mendoza 2024

  • Laureano Rosas: Ganó la Vuelta de Mendoza 2024.
  • Leonardo Cobarrubia: Ganó la última etapa de la Vuelta de Mendoza 2024.
  • Alejandro Quilci: Ganó el segundo parcial de la Vuelta de Mendoza 2024.
  • Laureano Rosas: Ganó la etapa reina de la Vuelta de Mendoza 2024.

Otros ganadores de la Vuelta de Mendoza

  •  Juan Pablo Dotti, con 6 victorias en 2012, 2016, 2017, 2019, 2020 y 2021
  • Juan Carlos Ruarte, con 3 victorias en 1977, 1979 y 1982
  • Daniel Castro, con 2 victorias en 1989 y 1992
  • Edgardo Simon, con 2 victorias en 2000 y 2001

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *