El consulado argentino en Chile gestionó el regreso del tour de compras tras el violento robo de documentos y $37 millones en mercadería y otros elementos
Los 60 pasajeros y los dos choferes que fueron asaltados por una banda de venezolanos en Chile emprendieron este jueves el regreso a Mendoza, luego de que el consulado argentino gestionara su vuelta tras el robo de sus documentos. Así lo confirmó Franco Pivato, dueño de la empresa La Torre Viajes, que organizó el tour de compras.
Además, afirmó que a raíz de este hecho -que aseguró que es aislado- varios tours de compras de distintas empresas se han caído por el miedo que generó la situación. Por ello, adelantó que están organizándose para empezar a salir entre varios.
Los delincuentes robaron mercadería y pertenencias valuadas en $37 millones. “Fue un día muy engorroso desde que nos enteramos. Yo estaba en Mendoza y sabíamos poco, nos vinimos a Santiago a las corridas, con incertidumbre. Cuando llegué vi a los choferes y a los pasajeros y me tranquilicé un poco. Estuvo la Policía de Investigaciones y la Científica de Chile”, relató el empresario en diálogo con Radio Nihuil.

“Justo viene la temporada alta y hoy han cancelado varios tours por este robo. La gente está preocupada”, advirtió Pivato, quien adelantó que el sector está reorganizándose. “La situación va a tener que reorganizarse con todos los colegas. Se ha estado hablando de empezar a venir en grupos, entre tres tours de compras en la ruta para acompañarnos y darle tranquilidad a la gente”, explicó.
El empresario también destacó la respuesta de las autoridades chilenas, que se acercaron “muy preocupadas” porque, según explicó, es la primera vez que sucede un hecho de esta magnitud contra turistas argentinos.
“No queremos que se genere miedo para no resentir el flujo de turistas mendocinos que van al país trasandino”, señaló Pivato, en referencia al impacto económico que podría tener una caída del turismo de compras en la región.
Cómo fue el robo al tour de compras en Chile
El violento asalto ocurrió alrededor de las 7 de este jueves cuando el colectivo pasó un peaje de la zona de Chacabuco, en Chile.
Según señalaron las víctimas, un vehículo le habría hecho señas al chofer para avisarle que tenía una cubierta pinchada.
El conductor se detuvo en la banquina para ver qué pasaba y en ese momento los rodearon entre 4 o 5 vehículos. “Fueron muy violentos. Eran todos jóvenes colombianos y venezonalos que tenían armas de fuego”, relató una de las víctimas a Radio Nihuil.

Uno de los choferes relató que los hombres estaban encapuchados y con armas de fuego. A él lo apuntaron a la cabeza y lo obligaron a sentarse en el asiento del conductor, mientras que a su compañero lo golpearon y lo sentaron al lado de él.
Le exigieron que abriera la puerta del medio y ahí subieron otras 8 personas aproximadamente quienes atacaron al resto de los mendocinos. “Mientras me apuntaban en la cabeza me dijeron que manejara y no pasara de los 40 o 50 km/h, hasta que hicieron que me detuviera de nuevo, sin hacer señas de luces ni balizas, nada”.
Mientras, amenazaron a los 60 pasajeros a quienes bajo amenazas a punta de pistola, les exigieron sus pertenencias y les robaron celulares, dinero y documentos.
El ministro de Seguridad de Chile aseguró que el golpe comando a un tour de compras de Mendoza es “inédito”
Luis Cordero Vega adelantó que reforzarán la seguridad y que Carabineros estudia en detalle el caso

El ministro de Seguridad Pública de Chile, Luis Cordero Vega, se refirió al violento asalto que sufrió un micro con 60 turistas mendocinos durante una encerrona en la ruta 71, en las afueras de Santiago. El funcionario calificó el hecho como “inédito” para el país y aseguró que las autoridades trabajan con prioridad para esclarecer el ataque y reforzar las medidas de seguridad en las zonas rurales y turísticas.
Cordero Vega aseguró que quienes quieran visitar Chile este verano “lo pueden hacer con tranquilidad”.
El titular de la cartera de Seguridad Pública brindó un reportaje en las últimas horas a Canal 24 -de ese país- y señaló: “No tenemos antecedentes previos de hechos similares”. Se estima que el robo está valuado en 26.000 dólares.

El funcionario del presidente Gabriel Boric remarcó que se trata de una modalidad poco frecuente en el territorio chileno. E indicó que Carabineros está analizando el caso en detalle, revisando el horario del ataque, el recorrido del micro y las características de las víctimas.
La investigación al golpe comando que sufrió un tour de compras
El ministro explicó que tanto Carabineros como el Ministerio Público manejan diversas líneas investigativas, entre ellas la posibilidad de que la banda contara con información precisa sobre el movimiento del bus proveniente de centros comerciales, horario habitual de retorno hacia Argentina de los tours de compras.

Además, destacó que la Subcomisaría de Asuntos Diplomáticos asistió a los pasajeros argentinos apenas denunciado el hecho, coordinando apoyo consular y resguardo durante el proceso investigativo. Hay que mencionar que el colectivo quedó en medio de la nada y sus ocupantes fueron atacados y desvalijados.

Cordero buscó llevar tranquilidad a quienes planean viajar a Chile en temporada estival: “Quienes deseen venir a nuestro país lo pueden hacer con mucha tranquilidad”, dijo, asegurando que se reforzarán los patrullajes y controles en rutas utilizadas por turistas.
Mientras avanza la investigación, la policía chilena mantiene operativos para identificar a la banda responsable, sospechada de actuar con un alto nivel de planificación y de moverse en sectores con baja infraestructura y sin cámaras de seguridad.
