El intendente de la Ciudad de Mendoza dio algunos detalles respecto a la disponibilidad de las armas de baja letalidad.

Los efectivos serán los responsables de trasladar la capacitación al resto de la fuerza. 
Los efectivos serán los responsables de trasladar la capacitación al resto de la fuerza. 

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, dio detalles respecto a cuándo podrían estar habilitados en la comuna para la utilización de las pistolas Taser, las armas de baja letalidad de las que tanto la provincia como el municipio realizaron una inversión para la compra de estos dispositivos

El jefe comunal estuvo en los estudios de MDZ Radio en el programa “Es un Montón” y adelantó que esperan que “antes de fin de año” puedan estar ya en las calles en mano de los preventores municipales.

En primer lugar comentó que hasta ahora las Taser sólo las usaban en Mendoza los grupos especiales y en condiciones muy particulares, y que ahora en la ampliación realizada en la Legislatura se abarcó a la Policía en general y también los preventores.

Cuándo estarán disponibles las pistolas Taser

No obstante, desde la Ciudad de Mendoza están a la espera de que lleguen en primer lugar las 30 pistolas que compraron junto al Ministerio de Seguridad (que adquirió 100 armas electrónicas) y que en paralelo, aquellos preseleccionados por el municipio deberán realizar un curso especial y aprobarlo para estar capacitado para portar estas armas de baja letalidad.

Rodrigo D’Angelo / MDZ

“La capacitación son tres módulos que hay que cumplir, con una carga horaria no menor a las 40 horas; y en el último nivel es ya con la práctica y utilización de los dispositivos”, comentó Suarez. Además, agregó que desde la comuna se eligió a 40 preventores para realizar el curso.

Y expresó: “Anhelamos que antes de fin de año ya esté operativo”. Dijo que de igual forma deberán realizar una adhesión en el Concejo Deliberante a la ley provincial, que en los próximos días estará votado.

También mencionó que todo el trabajo de prevención que se da en la Ciudad de Mendoza es con el 15% del presupuesto y que están también articulando con la inversión de unos U$S 750.000 en las cámaras de seguridad, donde se ha desplegado un anillo digital de videovigilancia, en la que se pueda articular con la utilización de la Inteligencia Artificial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *