Quiere equipararlo con el debate de candidatos a gobernador y presidente. Las sanciones previstas por Ulpiano Suarez para quienes no se presenten
El intendente de Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, envió un proyecto al Concejo Deliberante para que el debate entre los candidatos a la intendencia y también ediles sea obligatorio en las próximas elecciones del 2027. La iniciativa busca que los votantes conozcan las propuestas y plataformas de cada postulante para poder evaluarlos.
La meta es fomentar el intercambio de ideas y la participación ciudadana.
“El principal objetivo del proyecto es fortalecer las instancias de participación, sumar transparencia y dotar de información de calidad a la ciudadanía, para tomar la mejor decisión”, señaló Suarez, con la mira puesta en las elecciones 2027.
Por ley, los debates ya son obligatorios para los candidatos a presidente y gobernador. Ahora, el intendente capitalino busca extender ese requisito a los candidatos a intendente y concejales en primer término.

Para Ulpiano Suarez, el objetivo de hacer obligatorio el debate entre candidatos a intendente y concejales es “sumar transparencia”.
Foto: archivo
Un debate abierto a los medios
Asegurarle la mayor comunicación posible es parte del proyecto. De hecho, propone transmitirlo en vivo por los medios de comunicación del municipio, así como a través de los perfiles oficiales en redes sociales y plataformas de streaming.
Desde la comuna explicaron al respecto que “la señal debe estar disponible para todos los medios de comunicación públicos y privados que deseen difundir el debate de manera simultánea y gratuita“, incluso con uso de lengua de señas.
Según la propuesta, los candidatos y candidatas a intendente convocados que no se presenten al debate, serán sancionados.
¿Cómo? Con la suspensión de espacios de publicidad audiovisual asignados al partido político que representan, conforme a lo establecido en el artículo 18 de la Ley 8619. En tal caso, serán redistribuidos entre el resto de los candidatos.
La iniciativa ya es parte del orden del día de la próxima sesión del Concejo, para el lunes 9 de septiembre. Y todo indica que tiene respaldo suficiente para terminar aprobándose.